Efectos del capital social sobre el nivel de ingresos de los trabajadores profesionales en la ciudad de Huancayo, 2017

Descripción del Articulo

La relevancia del capital social es prominente para la democracia de un país y el desarrollo social del mismo. El desarrollo económico computado con el desarrollo humano no sería posible sin capital humano y social. Así, la implementación de políticas públicas que involucre esos aspectos tiene mucha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabián Medina, Miguel Ángel, Llacua Javier, Geraldine Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital social
Relaciones sociales
Capital humano
Descripción
Sumario:La relevancia del capital social es prominente para la democracia de un país y el desarrollo social del mismo. El desarrollo económico computado con el desarrollo humano no sería posible sin capital humano y social. Así, la implementación de políticas públicas que involucre esos aspectos tiene mucha lógica. Marcada esa relevancia, la presente investigación busca determinar los efectos del capital social en el nivel de ingresos de los trabajadores profesionales en la ciudad de Huancayo para el año 2017. Para cumplir el objetivo se empleó los lineamientos del método científico y, dentro de él, se aprovechó del método hipotético-deductivo. Los resultados de la investigación muestran que el capital social, el capital humano, experiencia laboral y el patrimonio, influyen positiva y significativamente en los ingresos de los trabajadores profesionales. Es decir, los bajos niveles de ingresos, no solo pueden ser explicadas por aspectos tradicionales como el capital físico, el capital humano, el capital natural y el trabajo. Asimismo, las relaciones sociales juegan un rol importante durante el proceso de formación de capital social en los profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).