Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI.
Descripción del Articulo
En el marco de la reconstrucción de la democracia en el Perú, a partir del gobierno de transición de Valentín Paniagua, la verdad se convierte en una condición necesaria para restaurar la ciudadanía plena, así como restablecer la ley y la legitimidad política luego de haber vivido una historia viole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154867 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia política--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. Conflicto armado--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_2727ee3eef60f728eb3fa56ada544d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154867 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Panfichi Huamán, Aldo ÍtaloMeza Salcedo, Américo David2014-10-23T19:54:48Z2014-10-23T19:54:48Z20142014-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/5659En el marco de la reconstrucción de la democracia en el Perú, a partir del gobierno de transición de Valentín Paniagua, la verdad se convierte en una condición necesaria para restaurar la ciudadanía plena, así como restablecer la ley y la legitimidad política luego de haber vivido una historia violenta producto de la guerra interna. En este sentido, la creación de la Comisión de la Verdad en este gobierno (y más adelante la Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR en el gobierno de Toledo) ha sido un mecanismo esencial en el establecimiento de una versión histórica –acaso la más importante— del conflicto armado interno acontecido entre 1980 y el año 2000.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Violencia política--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI.Conflicto armado--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en SociologíaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología06380203https://orcid.org/0000-0001-6565-5540314078https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154867oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1548672024-09-08 00:11:51.858http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
title |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
spellingShingle |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. Meza Salcedo, Américo David Violencia política--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. Conflicto armado--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
title_full |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
title_fullStr |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
title_full_unstemmed |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
title_sort |
Memorias e identidades en conflicto: el sentido del recuerdo y del olvido en las comunidades rurales de Cerro de Pasco a principios del siglo XXI. |
author |
Meza Salcedo, Américo David |
author_facet |
Meza Salcedo, Américo David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panfichi Huamán, Aldo Ítalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Salcedo, Américo David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia política--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. Conflicto armado--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. |
topic |
Violencia política--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. Conflicto armado--Aspectos sociales--Perú--Ticalcayán (Pasco : Comunidad)--Siglo XXI. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
En el marco de la reconstrucción de la democracia en el Perú, a partir del gobierno de transición de Valentín Paniagua, la verdad se convierte en una condición necesaria para restaurar la ciudadanía plena, así como restablecer la ley y la legitimidad política luego de haber vivido una historia violenta producto de la guerra interna. En este sentido, la creación de la Comisión de la Verdad en este gobierno (y más adelante la Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR en el gobierno de Toledo) ha sido un mecanismo esencial en el establecimiento de una versión histórica –acaso la más importante— del conflicto armado interno acontecido entre 1980 y el año 2000. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-23T19:54:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-23T19:54:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5659 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5659 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638311564083200 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).