La Calidad de Atención en el Servicio y Educación Financiera como aspectos determinantes para el avance de la Inclusión Financiera en el Perú.
Descripción del Articulo
Este trabajo académico versa sobre qué aspectos son determinantes para el aumento del porcentaje de la Inclusión Financiera en el Perú pues sólo el 42% de la población mayor de edad se encuentra insertada en el sistema financiero (La República 2021). El objetivo de esta investigación es hallar cuále...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184127 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión social--Perú Educación financiera--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo académico versa sobre qué aspectos son determinantes para el aumento del porcentaje de la Inclusión Financiera en el Perú pues sólo el 42% de la población mayor de edad se encuentra insertada en el sistema financiero (La República 2021). El objetivo de esta investigación es hallar cuáles son los problemas que impiden que la Inclusión Financiera progrese, encontrándose luego de investigación, revisión de estudios y estadísticas que son la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera. Además, el póposito del trabajo es establecer propuestas en el sistema financiero respecto a la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera canalizándolas a través de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera así como la emisión de un Convenio Interinstitucional respecto la Inclusión Financiera entre el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS). La principal conclusión del presente trabajo es que si el INDECOPI y la SBS actúan activamente fomentando y promoviendo a través de distinta normativa, la reducción de los principales problemas que actualmente están obstaculizando a que más personas se inserten en el sistema financiero, se podrá incrementar en un periodo de tiempo el porcentaje de la Inclusión Financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).