Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arana Noriega, Claudia Silvana', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta tesis trata acerca de la Inclusión Financiera en el Perú, que en la actualidad alcanza solamente al 41.3% de la población. Es objetivo del presente trabajo, ubicar los principales problemas que la afectan y la detienen en el país. Para ello, utilizando la metodología del Análisis Económico del Derecho y aplicando las herramientas de las que dispone, se desarrolla un estudio que permite descartar los paradigmas que supuestamente la frenan y más bien se ubican los problemas que no le permiten avanzar. Este análisis se acompaña de trabajo de campo que abarca: encuestas, entrevistas, recorrido a instituciones financieras y un caso real para graficar la realidad. La hipótesis que se plantea es que la Inclusión Financiera actualmente cuenta con un marco legal e instituciones financieras sólidas, sin embargo, no tienen el avance deseado. Esta situación afecta el bienestar de ...
2
tesis de grado
Esta tesis trata acerca de la Inclusión Financiera en el Perú, que en la actualidad alcanza solamente al 41.3% de la población. Es objetivo del presente trabajo, ubicar los principales problemas que la afectan y la detienen en el país. Para ello, utilizando la metodología del Análisis Económico del Derecho y aplicando las herramientas de las que dispone, se desarrolla un estudio que permite descartar los paradigmas que supuestamente la frenan y más bien se ubican los problemas que no le permiten avanzar. Este análisis se acompaña de trabajo de campo que abarca: encuestas, entrevistas, recorrido a instituciones financieras y un caso real para graficar la realidad. La hipótesis que se plantea es que la Inclusión Financiera actualmente cuenta con un marco legal e instituciones financieras sólidas, sin embargo, no tienen el avance deseado. Esta situación afecta el bienestar de ...
3
tesis de grado
Este trabajo académico versa sobre qué aspectos son determinantes para el aumento del porcentaje de la Inclusión Financiera en el Perú pues sólo el 42% de la población mayor de edad se encuentra insertada en el sistema financiero (La República 2021). El objetivo de esta investigación es hallar cuáles son los problemas que impiden que la Inclusión Financiera progrese, encontrándose luego de investigación, revisión de estudios y estadísticas que son la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera. Además, el póposito del trabajo es establecer propuestas en el sistema financiero respecto a la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera canalizándolas a través de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera así como la emisión de un Convenio Interinstitucional respecto la Inclusión Financiera entre el I...
4
tesis de grado
Este trabajo académico versa sobre qué aspectos son determinantes para el aumento del porcentaje de la Inclusión Financiera en el Perú pues sólo el 42% de la población mayor de edad se encuentra insertada en el sistema financiero (La República 2021). El objetivo de esta investigación es hallar cuáles son los problemas que impiden que la Inclusión Financiera progrese, encontrándose luego de investigación, revisión de estudios y estadísticas que son la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera. Además, el póposito del trabajo es establecer propuestas en el sistema financiero respecto a la calidad de atención en el servicio y el nivel de la educación financiera canalizándolas a través de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera así como la emisión de un Convenio Interinstitucional respecto la Inclusión Financiera entre el I...