Hume y la contienda de las supersticiones
Descripción del Articulo
En este artículo se presenta una interpretación del conocido párrafo final de la Historia natural de la religión, mediante un examen de esta obra y de sus relaciones con otras obras de Hume. El objetivo de este estudio es proporcionar las claves para entender la crítica de Hume a una religión natura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113142 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5549/5545 https://doi.org/10.18800/arete.199802.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_26b5688a3e03919b7dc6fc47b25558d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113142 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Belaúnde Barriga, José2018-04-09T23:00:21Z2018-04-09T23:00:21Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5549/5545https://doi.org/10.18800/arete.199802.001En este artículo se presenta una interpretación del conocido párrafo final de la Historia natural de la religión, mediante un examen de esta obra y de sus relaciones con otras obras de Hume. El objetivo de este estudio es proporcionar las claves para entender la crítica de Hume a una religión natural racionalmente fundada. La tesis principal sostiene que Hume. mediante un análisis histórico del proceso de la creencia religiosa a partir de los principios de la naturaleza humana, destruye el sustento para una religión racional independiente o autónoma respecto a la superstición. Toda modalidad de religión es, por consiguiente, una u otra forma de creencia supersticiosa.This paper proposes an interpretation of the renowned last section of Hume's Natural History of Religion, after examining this work and its relations with some of his other works. The aim of this study is to give the clues to understanding Hume's critique of a rationally founded natural religion. The paper mainly contends that Hume destroys the basis for a rational religion independent or autonomous regarding superstition. He does so by means of a historical analysis of religious belief's process embedded in human nature's principies. All forms of religion are, therefore, some form or other of superstitious belief.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 10, Núm. 2 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Hume y la contienda de las supersticionesHume and the contention of superstitionsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113142oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131422025-07-08 13:06:20.907http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hume y la contienda de las supersticiones |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Hume and the contention of superstitions |
title |
Hume y la contienda de las supersticiones |
spellingShingle |
Hume y la contienda de las supersticiones Belaúnde Barriga, José Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Hume y la contienda de las supersticiones |
title_full |
Hume y la contienda de las supersticiones |
title_fullStr |
Hume y la contienda de las supersticiones |
title_full_unstemmed |
Hume y la contienda de las supersticiones |
title_sort |
Hume y la contienda de las supersticiones |
author |
Belaúnde Barriga, José |
author_facet |
Belaúnde Barriga, José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Belaúnde Barriga, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En este artículo se presenta una interpretación del conocido párrafo final de la Historia natural de la religión, mediante un examen de esta obra y de sus relaciones con otras obras de Hume. El objetivo de este estudio es proporcionar las claves para entender la crítica de Hume a una religión natural racionalmente fundada. La tesis principal sostiene que Hume. mediante un análisis histórico del proceso de la creencia religiosa a partir de los principios de la naturaleza humana, destruye el sustento para una religión racional independiente o autónoma respecto a la superstición. Toda modalidad de religión es, por consiguiente, una u otra forma de creencia supersticiosa. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5549/5545 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.199802.001 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5549/5545 https://doi.org/10.18800/arete.199802.001 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 10, Núm. 2 (1998) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1838174779056586752 |
score |
13.988865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).