Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia las performances de los cómicos ambulantes de la Alameda Chabuca Granda de Lima y la puesta en práctica de un tipo de teatralidad, que relaciona la categoría de representación con un contexto sociocultural de migración y la transformación de los espacios sociocultur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150673 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura popular--Perú--Lima Espectáculos populares--América Latina Humorismo--Perú--Lima Teatro--Perú--Lima Teatro popular peruano--Aspectos sociales Teatro y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_26a85ae8100c9dc80b62ac2f022e0fbd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150673 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Valle Cárdenas, Augusto delMedina Hú, Lucero Caroll2013-11-25T21:10:18Z2013-11-25T21:10:18Z20082013-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/4984La presente investigación estudia las performances de los cómicos ambulantes de la Alameda Chabuca Granda de Lima y la puesta en práctica de un tipo de teatralidad, que relaciona la categoría de representación con un contexto sociocultural de migración y la transformación de los espacios socioculturales. Al ser el teatro una forma de comunicación, la experiencia de los cómicos ambulantes nos permite ahondar en cómo se articula el modo de representación en relación con el espacio de la calle como lugar donde los ciudadanos despliegan una memoria, no sólo por los contenidos representados, sino también por el contexto migrante por la que dichos cómicos logran una gran convocatoria de público. De este modo, se busca comprender el sentido de las performances de los cómicos ambulantes realizadas entre el 2006 y 2007, y así, determinar una posible relación con los espacios socioculturales migrantes de Lima, tanto en la configuración de su identidad cultural como en las formas comunicativas que distinguen sus presentaciones en el espacio público, identificadas por usar un tipo de teatralidad. Partiendo de conceptos como espectáculo ambulante, espacio sociocultural migrante y performance, se propone una definición de teatralidad para el análisis de las performances de los cómicos. Así, concluimos que la Alameda Chabuca Granda es un espacio emergente- liminal de comunicación y encuentro que condiciona las performances de los cómicos en actos comunicativos que recogen la tradición del espectáculo ambulante de nuestro país y usan el contexto de la representación para producir un impacto en su público desde una teatralidad que propone la transgresión del espacio, las reglas y los modos de representación. En ella se invita a un contacto activo y altamente sensorial con el público desde la presencia límite del cómico, quien exhibe las contradicciones socioculturales de las que son parte, atravesadas por una vena cómica. Esto, activa sentidos de pertenencia a la ciudad al encontrar referentes cercanos de representación. Así, el hecho teatral se vuelve necesario para público y cómico como representación estética, como entretenimiento y en relación con una memoria sensorial y cultural. Y por lo mismo, se abren las puertas para la renovación de los códigos escénicos desde la revaloración del cómo de la representación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cultura popular--Perú--LimaEspectáculos populares--América LatinaHumorismo--Perú--LimaTeatro--Perú--LimaTeatro popular peruano--Aspectos socialesTeatro y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Artes EscénicasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónArtes Escénicas215046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506732024-07-08 09:15:15.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| title |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| spellingShingle |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima Medina Hú, Lucero Caroll Cultura popular--Perú--Lima Espectáculos populares--América Latina Humorismo--Perú--Lima Teatro--Perú--Lima Teatro popular peruano--Aspectos sociales Teatro y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| title_full |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| title_fullStr |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| title_full_unstemmed |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| title_sort |
Teatralidad y cómicos ambulantes : una vía performática de lectura de los espectáculos ambulantes de Lima |
| author |
Medina Hú, Lucero Caroll |
| author_facet |
Medina Hú, Lucero Caroll |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valle Cárdenas, Augusto del |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Hú, Lucero Caroll |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cultura popular--Perú--Lima Espectáculos populares--América Latina Humorismo--Perú--Lima Teatro--Perú--Lima Teatro popular peruano--Aspectos sociales Teatro y comunicación |
| topic |
Cultura popular--Perú--Lima Espectáculos populares--América Latina Humorismo--Perú--Lima Teatro--Perú--Lima Teatro popular peruano--Aspectos sociales Teatro y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente investigación estudia las performances de los cómicos ambulantes de la Alameda Chabuca Granda de Lima y la puesta en práctica de un tipo de teatralidad, que relaciona la categoría de representación con un contexto sociocultural de migración y la transformación de los espacios socioculturales. Al ser el teatro una forma de comunicación, la experiencia de los cómicos ambulantes nos permite ahondar en cómo se articula el modo de representación en relación con el espacio de la calle como lugar donde los ciudadanos despliegan una memoria, no sólo por los contenidos representados, sino también por el contexto migrante por la que dichos cómicos logran una gran convocatoria de público. De este modo, se busca comprender el sentido de las performances de los cómicos ambulantes realizadas entre el 2006 y 2007, y así, determinar una posible relación con los espacios socioculturales migrantes de Lima, tanto en la configuración de su identidad cultural como en las formas comunicativas que distinguen sus presentaciones en el espacio público, identificadas por usar un tipo de teatralidad. Partiendo de conceptos como espectáculo ambulante, espacio sociocultural migrante y performance, se propone una definición de teatralidad para el análisis de las performances de los cómicos. Así, concluimos que la Alameda Chabuca Granda es un espacio emergente- liminal de comunicación y encuentro que condiciona las performances de los cómicos en actos comunicativos que recogen la tradición del espectáculo ambulante de nuestro país y usan el contexto de la representación para producir un impacto en su público desde una teatralidad que propone la transgresión del espacio, las reglas y los modos de representación. En ella se invita a un contacto activo y altamente sensorial con el público desde la presencia límite del cómico, quien exhibe las contradicciones socioculturales de las que son parte, atravesadas por una vena cómica. Esto, activa sentidos de pertenencia a la ciudad al encontrar referentes cercanos de representación. Así, el hecho teatral se vuelve necesario para público y cómico como representación estética, como entretenimiento y en relación con una memoria sensorial y cultural. Y por lo mismo, se abren las puertas para la renovación de los códigos escénicos desde la revaloración del cómo de la representación. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2008 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-11-25T21:10:18Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-11-25T21:10:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-11-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4984 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4984 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638576367271936 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).