Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente

Descripción del Articulo

El concepto de Smart City está vinculado al uso de las tecnologías de información y comunicación (ICT) para la integración, control y gestión de los sistemas a cargo de la gestión de los servicios que una ciudad brinda a sus habitantes: seguridad, limpieza, sanidad, transporte, etc. Por otro lado, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Flórez, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190894
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_26a5ff1dfddac3fed82ca4000cc57a37
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190894
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Flórez, Jorge2023-03-21T21:48:56Z2023-03-21T21:48:56Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190894El concepto de Smart City está vinculado al uso de las tecnologías de información y comunicación (ICT) para la integración, control y gestión de los sistemas a cargo de la gestión de los servicios que una ciudad brinda a sus habitantes: seguridad, limpieza, sanidad, transporte, etc. Por otro lado, las comunidades resilientes entienden que el cambio turbulento es una condición de la sociedad moderna y que la resiliencia debe integrarse en todos sus servicios (Muggah, 2014; White et al., 2015). Así, en una ciudad resiliente, se espera que los individuos y sus colectividades tengan conductas adaptativas, con una perspectiva optimista sobre las competencias individuales y colectivas para lidiar con los eventos disruptores, (como, por ejemplo, la reacción frente a la acción criminal, la evacuación frente desastres, el control del tráfico, etc).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0FABRICUM; Edición N°2 (2022)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCiudades inteligenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Smart City, nuevos desafíos para una Lima resilienteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALSmart City.pdfSmart City.pdfTexto completoapplication/pdf544504https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb07de68-9fa9-43b1-8f3c-01174b7b28fc/download7a06d9ec06a7b3cf0ffd50bd8c789810MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILSmart City.pdf.jpgSmart City.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28231https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/674d77dc-a90e-448b-b39d-7f2fea2446bc/download5bde62b15ab8b54a7a44c39e16c82eccMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/190894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1908942024-06-06 09:45:58.624http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
title Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
spellingShingle Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
Vargas Flórez, Jorge
Ciudades inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
title_full Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
title_fullStr Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
title_full_unstemmed Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
title_sort Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente
author Vargas Flórez, Jorge
author_facet Vargas Flórez, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Flórez, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudades inteligentes
topic Ciudades inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El concepto de Smart City está vinculado al uso de las tecnologías de información y comunicación (ICT) para la integración, control y gestión de los sistemas a cargo de la gestión de los servicios que una ciudad brinda a sus habitantes: seguridad, limpieza, sanidad, transporte, etc. Por otro lado, las comunidades resilientes entienden que el cambio turbulento es una condición de la sociedad moderna y que la resiliencia debe integrarse en todos sus servicios (Muggah, 2014; White et al., 2015). Así, en una ciudad resiliente, se espera que los individuos y sus colectividades tengan conductas adaptativas, con una perspectiva optimista sobre las competencias individuales y colectivas para lidiar con los eventos disruptores, (como, por ejemplo, la reacción frente a la acción criminal, la evacuación frente desastres, el control del tráfico, etc).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T21:48:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T21:48:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190894
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190894
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv FABRICUM; Edición N°2 (2022)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb07de68-9fa9-43b1-8f3c-01174b7b28fc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/674d77dc-a90e-448b-b39d-7f2fea2446bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a06d9ec06a7b3cf0ffd50bd8c789810
5bde62b15ab8b54a7a44c39e16c82ecc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639279008612352
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).