Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos

Descripción del Articulo

El presente trabajo investiga como el emprendimiento de una mujer puede ingresar al difícil mercado laboral peruano, teniendo así la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Es así que se analiza el caso de las mujeres chorrillanas que atienden los cursos de oficios otorgados por el Centro de Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Servigón, Fabiola Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Diseño
Mujeres--Perú
Emprendimiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_26773d6ec0f27769974999e0fa8c3a1e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185358
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
title Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
spellingShingle Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
Pérez Servigón, Fabiola Alejandra
Diseño gráfico
Diseño
Mujeres--Perú
Emprendimiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
title_full Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
title_fullStr Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
title_full_unstemmed Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
title_sort Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillos
author Pérez Servigón, Fabiola Alejandra
author_facet Pérez Servigón, Fabiola Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Servigón, Fabiola Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño gráfico
Diseño
Mujeres--Perú
Emprendimiento--Perú
topic Diseño gráfico
Diseño
Mujeres--Perú
Emprendimiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El presente trabajo investiga como el emprendimiento de una mujer puede ingresar al difícil mercado laboral peruano, teniendo así la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Es así que se analiza el caso de las mujeres chorrillanas que atienden los cursos de oficios otorgados por el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Sagrado Corazón Chalet, el cual capacita en distintos oficios para tener acceso a más oportunidades laborales. El problema identificado se da cuando a pesar de recibir y terminar sus cursos de capacitación no llegan a desarrollar su propio emprendimiento por diversos motivos, principalmente porque sus productos no son competitivos en el mercado por falta de una adecuada identidad de marca, presentación creativa y difusión de sus productos. Así se plantea la hipótesis que la creación de un programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para las estudiantes del CETPRO Sagrado Corazón Chalet mejorará la inserción de sus productos en el mercado altamente competitivo mejorando su calidad de vida. El proyecto permite que estas mujeres conozcan la importancia de tener una marca, empaques adecuados y saber cómo difundir sus productos, y conociendo como un profesional del diseño las puede ayudar en ese proceso. De esta manera difundimos entre los micro empresarios ese conocimiento y respeto por la profesión del diseño gráfico en el desarrollo de la comunicación visual de toda empresa sea grande o pequeña. Es así que este proyecto innova en el sentido de democratizar la profesión a todos los sectores productivos del país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T18:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T18:17:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22565
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22565
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638573315915776
spelling Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoPérez Servigón, Fabiola Alejandra2022-06-08T18:17:06Z2022-06-08T18:17:06Z20222022-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22565El presente trabajo investiga como el emprendimiento de una mujer puede ingresar al difícil mercado laboral peruano, teniendo así la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Es así que se analiza el caso de las mujeres chorrillanas que atienden los cursos de oficios otorgados por el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Sagrado Corazón Chalet, el cual capacita en distintos oficios para tener acceso a más oportunidades laborales. El problema identificado se da cuando a pesar de recibir y terminar sus cursos de capacitación no llegan a desarrollar su propio emprendimiento por diversos motivos, principalmente porque sus productos no son competitivos en el mercado por falta de una adecuada identidad de marca, presentación creativa y difusión de sus productos. Así se plantea la hipótesis que la creación de un programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para las estudiantes del CETPRO Sagrado Corazón Chalet mejorará la inserción de sus productos en el mercado altamente competitivo mejorando su calidad de vida. El proyecto permite que estas mujeres conozcan la importancia de tener una marca, empaques adecuados y saber cómo difundir sus productos, y conociendo como un profesional del diseño las puede ayudar en ese proceso. De esta manera difundimos entre los micro empresarios ese conocimiento y respeto por la profesión del diseño gráfico en el desarrollo de la comunicación visual de toda empresa sea grande o pequeña. Es así que este proyecto innova en el sentido de democratizar la profesión a todos los sectores productivos del país.This paper investigates how a woman's entrepreneurship can enter the difficult Peruvian labor market, thus having the opportunity to improve her quality of life. Therefore, it analyzes the case of the women from Chorrillos who attend the trade courses offered by the Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Sagrado Corazón Chalet, which provides training in different trades in order to have access to more job opportunities. The problem identified occurs when, despite receiving and completing their training courses, they do not manage to develop their own business for various reasons, mainly because their products are not competitive in the market due to lack of an adequate brand identity, creative presentation and dissemination of their products. Thus, it is hypothesized that the creation of a social program of counseling and training in graphic design management for the students of CETPRO Sagrado Corazón Chalet will improve the insertion of their products in the highly competitive market, improving their quality of life. The project allows these women to know the importance of having a brand, adequate packaging and how to disseminate their products, knowing how a design professional can help them in this process. In this way we spread among micro entrepreneurs that knowledge and respect for the profession of graphic design in the development of visual communication of any company, large or small. This is how this project innovates in the sense of democratizing the profession to all productive sectors of the country.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Diseño gráficoDiseñoMujeres--PerúEmprendimiento--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Súper M: Diseño de programa social de asesoría y capacitación en gestión de diseño gráfico para los emprendimientos de mujeres del CETPRO Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764772974839211176Kukurelo Del Corral, Maria Del PilarVivanco Álvarez, Rafael ErnestoAvalos Carrillo, Guillermina Victoriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185358oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1853582024-07-08 09:21:30.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).