La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)

Descripción del Articulo

Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo nace con el objetivo de ser la voz del movimiento popular y de la oposición polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Ortigas, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periódicos peruanos--Siglo XX
Periodismo--Perú--Lima--Siglo XX
Periodismo--Aspectos políticos
Sendero Luminoso--Perú
Perú--Historia-Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_2661247706bbabc85f21f43f6064d1f1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173266
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lossio Chávez, Jorge LuisOrtiz Ortigas, Diego Alonso2020-11-24T20:42:30Z2020-11-24T20:42:30Z20202020-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/17538Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo nace con el objetivo de ser la voz del movimiento popular y de la oposición política. Se pretende demostrar que, con el restablecimiento de la democracia y el surgimiento del terrorismo, encarnado en Sendero Luminoso, el periódico supo mantener la línea en defensa del orden constitucional, si bien la izquierda a la que pertenecía y representaba nunca pudo esclarecer sus diferencias en torno a la lucha armada, lo que agravó sus contradicciones internas. La línea del periódico, que al inicio se caracterizó por la incertidumbre y el desconocimiento, tomó forma a medida que la violencia se incrementó.This thesis seeks to analyze El Diario de Marka, a left-wing newspaper, with the active participation of some political parties, published in Peru in the early 1980s, in the last months of the democratic transition. It was born to be the voice of the popular movement and the political opposition. It is intended to demonstrate that, with the restoration of democracy and the rise of terrorism, embodied in the Shining Path, the newspaper knew how to maintain the line in defense of the constitutional order, although the left to which it belonged and represented was never able to clarify their differences in around the armed struggle, aggravating its internal contradictions. A line that at the beginning was characterized by uncertainty and ignorance, but which took shape as the violence increased.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Periódicos peruanos--Siglo XXPeriodismo--Perú--Lima--Siglo XXPeriodismo--Aspectos políticosSendero Luminoso--PerúPerú--Historia-Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173266oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1732662024-10-06 15:32:08.523http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
title La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
spellingShingle La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
Ortiz Ortigas, Diego Alonso
Periódicos peruanos--Siglo XX
Periodismo--Perú--Lima--Siglo XX
Periodismo--Aspectos políticos
Sendero Luminoso--Perú
Perú--Historia-Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
title_full La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
title_fullStr La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
title_full_unstemmed La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
title_sort La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
author Ortiz Ortigas, Diego Alonso
author_facet Ortiz Ortigas, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lossio Chávez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Ortigas, Diego Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periódicos peruanos--Siglo XX
Periodismo--Perú--Lima--Siglo XX
Periodismo--Aspectos políticos
Sendero Luminoso--Perú
Perú--Historia-Siglo XX
topic Periódicos peruanos--Siglo XX
Periodismo--Perú--Lima--Siglo XX
Periodismo--Aspectos políticos
Sendero Luminoso--Perú
Perú--Historia-Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo nace con el objetivo de ser la voz del movimiento popular y de la oposición política. Se pretende demostrar que, con el restablecimiento de la democracia y el surgimiento del terrorismo, encarnado en Sendero Luminoso, el periódico supo mantener la línea en defensa del orden constitucional, si bien la izquierda a la que pertenecía y representaba nunca pudo esclarecer sus diferencias en torno a la lucha armada, lo que agravó sus contradicciones internas. La línea del periódico, que al inicio se caracterizó por la incertidumbre y el desconocimiento, tomó forma a medida que la violencia se incrementó.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T20:42:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T20:42:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17538
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17538
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638816501661696
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).