1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación analiza la obra del retablista ayacuchano Joaquín López Antay. Que este artista reciba el Premio Nacional de Cultura en 1975 provocó una polémica y un debate en torno a sus condición de artista. Sin perder de vista dicho debate, esta tesis realizó una vuelta al pasado para entender cómo la obra del artista se insertó en un espacio desconocido para él hasta que tuvo contacto con la pintora indigenista Alicia Bustamante. Pretendo demostrar que los cambios realizados al cajón sanmarcos tradicional, sugeridos por la pintora, no solo permitieron la creación de una tipología artística moderna como el retablo ayacuchano, sino que, por, sobre todo, introdujo a López Antay al mercado artístico urbano. Es en este nuevo espacio que él mantuvo características específicas de sanmarcos tradicional en la tipología moderna del retablo, creando espacios de re...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo nace con el objetivo de ser la voz del movimiento popular y de la oposición política. Se pretende demostrar que, con el restablecimiento de la democracia y el surgimiento del terrorismo, encarnado en Sendero Luminoso, el periódico supo mantener la línea en defensa del orden constitucional, si bien la izquierda a la que pertenecía y representaba nunca pudo esclarecer sus diferencias en torno a la lucha armada, lo que agravó sus contradicciones internas. La línea del periódico, que al inicio se caracterizó por la incertidumbre y el desconocimiento, tomó forma a medida que la violencia se incrementó.
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación analiza la obra del retablista ayacuchano Joaquín López Antay. Que este artista reciba el Premio Nacional de Cultura en 1975 provocó una polémica y un debate en torno a sus condición de artista. Sin perder de vista dicho debate, esta tesis realizó una vuelta al pasado para entender cómo la obra del artista se insertó en un espacio desconocido para él hasta que tuvo contacto con la pintora indigenista Alicia Bustamante. Pretendo demostrar que los cambios realizados al cajón sanmarcos tradicional, sugeridos por la pintora, no solo permitieron la creación de una tipología artística moderna como el retablo ayacuchano, sino que, por, sobre todo, introdujo a López Antay al mercado artístico urbano. Es en este nuevo espacio que él mantuvo características específicas de sanmarcos tradicional en la tipología moderna del retablo, creando espacios de re...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en los últimos meses de la transición democrática. El mismo nace con el objetivo de ser la voz del movimiento popular y de la oposición política. Se pretende demostrar que, con el restablecimiento de la democracia y el surgimiento del terrorismo, encarnado en Sendero Luminoso, el periódico supo mantener la línea en defensa del orden constitucional, si bien la izquierda a la que pertenecía y representaba nunca pudo esclarecer sus diferencias en torno a la lucha armada, lo que agravó sus contradicciones internas. La línea del periódico, que al inicio se caracterizó por la incertidumbre y el desconocimiento, tomó forma a medida que la violencia se incrementó.