Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de analizar las metas y valores de bienestar de los agricultores beneficiarios del programa Sierra Productiva en la región La Libertad del Perú. Para ello, se realizaron 31 entrevistas con la guía de componentes émicos del bienestar de Yamamoto (2004). Como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Valores Población rural--Perú Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_2630ffe52fd3396b85007aa4bc31b1b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152877 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rojas Torres, Ruby OlgaAlonzo Torres, Meryliz Rosario2018-10-10T17:31:23Z2018-10-10T17:31:23Z20182018-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/12868La presente investigación tuvo el objetivo de analizar las metas y valores de bienestar de los agricultores beneficiarios del programa Sierra Productiva en la región La Libertad del Perú. Para ello, se realizaron 31 entrevistas con la guía de componentes émicos del bienestar de Yamamoto (2004). Como resultado, se observaron las siguientes metas: Buena Agricultura, Familia, Conseguir dinero, Hijos profesionales y Salud. Asimismo, los valores encontrados refieren a Compartir y apoyar, No generar conflictos y respetar, Contribuir en la comunidad y Trabajar. Por lo hallado, se entiende que los valores son componentes transversales y dinámicos para cada meta planteada por los agricultores. Además, las metas encontradas están orientadas al desarrollo del endogrupo más cercano (la familia), mientras que los valores hablan más sobre la búsqueda por el progreso de la comunidad. Los resultados ponen en evidencia los diferentes niveles de importancia que tienen los grupos sociales a los que pertenece el individuo.The aim of the study was to analyze the goals and wellbeing values of the farmers beneficiaries of Sierra Productiva program in La Libertad region of Peru. For this reason, 31 interviews were conducted using the wellbeing emic components guide made by Yamamoto (2004). As a result, the following goals were observed: Good Agriculture, Family, Getting Money and Development. In addition, the values found were Share and support, Do not generate conflicts and respect, Contribute to the community and Work. Therefore, it is understood that values are transversal and dynamic components for each goal proposed by the interviewers. In addition, the goals found are oriented towards the development of the closest in-group (the family), while values oriented towards the community. Our finding shows the different levels of importance of the social groups to which the individual belongs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/BienestarValoresPoblación rural--PerúPsicología socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciada en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528772024-07-08 09:21:35.57http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
title |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
spellingShingle |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad Alonzo Torres, Meryliz Rosario Bienestar Valores Población rural--Perú Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
title_full |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
title_fullStr |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
title_full_unstemmed |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
title_sort |
Metas y valores de bienestar en agricultores del Programa Sierra Productiva en La Libertad |
author |
Alonzo Torres, Meryliz Rosario |
author_facet |
Alonzo Torres, Meryliz Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Torres, Ruby Olga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alonzo Torres, Meryliz Rosario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar Valores Población rural--Perú Psicología social |
topic |
Bienestar Valores Población rural--Perú Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo el objetivo de analizar las metas y valores de bienestar de los agricultores beneficiarios del programa Sierra Productiva en la región La Libertad del Perú. Para ello, se realizaron 31 entrevistas con la guía de componentes émicos del bienestar de Yamamoto (2004). Como resultado, se observaron las siguientes metas: Buena Agricultura, Familia, Conseguir dinero, Hijos profesionales y Salud. Asimismo, los valores encontrados refieren a Compartir y apoyar, No generar conflictos y respetar, Contribuir en la comunidad y Trabajar. Por lo hallado, se entiende que los valores son componentes transversales y dinámicos para cada meta planteada por los agricultores. Además, las metas encontradas están orientadas al desarrollo del endogrupo más cercano (la familia), mientras que los valores hablan más sobre la búsqueda por el progreso de la comunidad. Los resultados ponen en evidencia los diferentes niveles de importancia que tienen los grupos sociales a los que pertenece el individuo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-10T17:31:23Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-10T17:31:23Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12868 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12868 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638705117724672 |
score |
13.973187 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).