Metas de bienestar y valores de la comunidad rural de "Kunurana Alto"

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general identificar, describir y analizar las metas de bienestar y los valores particulares que poseen los pobladores de la comunidad rural andina “Kunurana Alto” (Puno – Perú), así como esbozar la asociación entre las dimensiones referidas. Para ello, se empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Salinas, Benji Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Valores
Comunidades rurales--Perú--Puno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general identificar, describir y analizar las metas de bienestar y los valores particulares que poseen los pobladores de la comunidad rural andina “Kunurana Alto” (Puno – Perú), así como esbozar la asociación entre las dimensiones referidas. Para ello, se empleo la entrevista de componentes émicos de bienestar (ECB), desarrollada por Yamamoto (2004), en una versión modificada con énfasis en los componentes de metas de bienestar y valores. Los resultados sugieren que las principales metas de bienestar son el tener un buen ganado, dinero y una mejor educación para los hijos. Asimismo, los valores de mayor predominancia son el trabajar (principalmente en actividad pecuaria) y el compañerismo, ambas en oposición a los “anti-valores” (valores criticados) de ociosidad y envidia-egoísmo. De lo anterior, se infiere que los valores identificados influyen en la configuración y concretización de las metas de bienestar de la comunidad de Kunurana Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).