Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación busca explorar la relación entre los cinco factores de la personalidad y la alimentación intuitiva en una muestra de 100 adultos jóvenes entre 25 y 35 años que en la actualidad estén trabajando. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Intuitive Eating Scale – 2 (I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomatis Velásquez, Raffaella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Hábitos alimenticios
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_25ecca98943beaee689ee9729902af1b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178030
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
title Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
spellingShingle Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
Tomatis Velásquez, Raffaella
Personalidad
Hábitos alimenticios
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
title_full Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
title_fullStr Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
title_full_unstemmed Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
title_sort Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Lima
author Tomatis Velásquez, Raffaella
author_facet Tomatis Velásquez, Raffaella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Saletti, Silvana Melissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomatis Velásquez, Raffaella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personalidad
Hábitos alimenticios
Adultos jóvenes
topic Personalidad
Hábitos alimenticios
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca explorar la relación entre los cinco factores de la personalidad y la alimentación intuitiva en una muestra de 100 adultos jóvenes entre 25 y 35 años que en la actualidad estén trabajando. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Intuitive Eating Scale – 2 (IES-2) y el NEO-FFI. La aplicación se realizó de manera individual. Se obtuvieron correlaciones inversas entre las 4 áreas del IES-2 y el puntaje total de la misma con el factor neuroticismo. El área “Coherencia entre la elección de comida y el cuerpo” tuvo correlaciones directas con las cuatro áreas de personalidad restantes. Además, se hallaron correlaciones directas y significativas entre el factor extraversión con las áreas “Comer por razones físicas y no por razones emocionales”, y con el puntaje total del IES-2. En la misma línea, se encontró una correlación significativa y directa entre el factor conciencia y el área “Permiso incondicional para comer” y el puntaje total del IES-2. En lo que respecta a los objetivos específicos, se encontró diferencias entre hombres y mujeres en el área “Comer por razones física y no por razones emocionales” siendo los hombres quienes puntuaban más alto. En relación al IMC y la alimentación intuitiva, se hallaron diferencias según si el IMC era adecuado o no en el área “Confianza en las señales de hambre y saciedad” y en el puntaje total del IES-2 donde el IMC adecuado obtuvo un mayor puntaje. Se puede concluir que existe una relación entre los factores de la personalidad y la alimentación intuitiva
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-27T21:02:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-27T21:02:28Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9761
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9761
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639224859099136
spelling Romero Saletti, Silvana MelissaTomatis Velásquez, Raffaella2017-11-27T21:02:28Z2017-11-27T21:02:28Z20172017-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/9761La presente investigación busca explorar la relación entre los cinco factores de la personalidad y la alimentación intuitiva en una muestra de 100 adultos jóvenes entre 25 y 35 años que en la actualidad estén trabajando. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Intuitive Eating Scale – 2 (IES-2) y el NEO-FFI. La aplicación se realizó de manera individual. Se obtuvieron correlaciones inversas entre las 4 áreas del IES-2 y el puntaje total de la misma con el factor neuroticismo. El área “Coherencia entre la elección de comida y el cuerpo” tuvo correlaciones directas con las cuatro áreas de personalidad restantes. Además, se hallaron correlaciones directas y significativas entre el factor extraversión con las áreas “Comer por razones físicas y no por razones emocionales”, y con el puntaje total del IES-2. En la misma línea, se encontró una correlación significativa y directa entre el factor conciencia y el área “Permiso incondicional para comer” y el puntaje total del IES-2. En lo que respecta a los objetivos específicos, se encontró diferencias entre hombres y mujeres en el área “Comer por razones física y no por razones emocionales” siendo los hombres quienes puntuaban más alto. En relación al IMC y la alimentación intuitiva, se hallaron diferencias según si el IMC era adecuado o no en el área “Confianza en las señales de hambre y saciedad” y en el puntaje total del IES-2 donde el IMC adecuado obtuvo un mayor puntaje. Se puede concluir que existe una relación entre los factores de la personalidad y la alimentación intuitivaThe present study has the purpose to explore the relationship between the five factors of personality and intuitive eating in a sample of 100 young adults between 25 and 35 years old that currently have a job. In order to develop the study, the Intuitive Eating Scale -2 (IES-2) and NEO-FFI questionnaire were applied. Participants took the surveys individually. The results show inverse correlations between the four areas of the IES-2 and the total score of the test with neuroticism. The area “Body-Food choice congruence” had direct correlations with the other four areas of the NEO-FFI. On the other hand, there was a significant direct correlation between extraversion and the areas “Eating for physical reasons rather than emotional reasons” and the total score of IES -2, there was also a significant and direct correlation between consciousness with the areas “Unconditional permission to eat” and the total score of the IES -2. Regarding the specific objectives, it was found that men scored higher than women in the area “Eating for physical reason rather than emotional reason”. Regarding the relationship between suitable BMI or not and intuitive eating it was found that there were only significant differences in the area “Reliance on hunger and satiety cues” and the IES-2 total score, where suitable BMI scored higher. As a conclusion, it can be stated that there is an existent relationship between personality factors and intuitive eating.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/PersonalidadHábitos alimenticiosAdultos jóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Rasgos de personalidad y alimentación intuitiva en adultos jóvenes de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicología.Psicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178030oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780302024-07-08 09:21:23.249http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).