Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe persigue el análisis de la Resolución N.º 2758-2019/SPCINDECOPI, respecto al desarrollo realizado por la autoridad en torno a la determinación de la figura jurídica de la “discriminación en el consumo” respecto del empleo de cartas diferenciadas como estrategia comercial de fidel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Camana, Valeria Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Consumidores--Perú
Discriminación--Perú
Derecho a la información--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_25ac8279cbef4eb1fcbaf84881e06012
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194977
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
title Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
Ramirez Camana, Valeria Liz
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Consumidores--Perú
Discriminación--Perú
Derecho a la información--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
title_full Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
title_sort Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI
author Ramirez Camana, Valeria Liz
author_facet Ramirez Camana, Valeria Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manzur Filomeno, Karin Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Camana, Valeria Liz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Consumidores--Perú
Discriminación--Perú
Derecho a la información--Perú
topic Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Consumidores--Perú
Discriminación--Perú
Derecho a la información--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe persigue el análisis de la Resolución N.º 2758-2019/SPCINDECOPI, respecto al desarrollo realizado por la autoridad en torno a la determinación de la figura jurídica de la “discriminación en el consumo” respecto del empleo de cartas diferenciadas como estrategia comercial de fidelización. Al respecto, la evaluación a realizarse se enfoca en torno a los derechos presuntamente afectados de las comensales del restaurante como el derecho a la igualdad, vinculado a la dignidad y prohibición de discriminación, y el derecho a la información relevante, por lo cual, se cuestiona si el acceso al conocimiento de los precios realmente se encontró imposibilitado para las comensales, toda vez que, dentro del escenario de un consumo responsable, se demuestra la existencia de otras formas o medios para su acceso e, inclusive, dicha situación podía ser corregida bajo una actuación diligente; asimismo, se destaca la particularidad de la experiencia de consumo brindada por el restaurante así como su notoriedad en el sector, motivo por el que, en atención a las actuales dinámicas comerciales, se plantea la existencia de una presunción razonable sobre un conocimiento previo en torno a un estándar de precios acerca de los servicios y productos brindados por el restaurante. Asimismo, se evalúa la idoneidad y razonabilidad de la multa impuesta, así como de las medidas correctivas ordenadas. Por lo que, en virtud de lo expuesto, se podrá verificar si la conducta se encuentra en infracción de la normativa señalada y, con ello, si el desarrollo de la Sala estuvo debidamente fundamentado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T19:57:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T19:57:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25487
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25487
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638242417836032
spelling Manzur Filomeno, Karin PaolaRamirez Camana, Valeria Liz2023-07-31T19:57:49Z2023-07-31T19:57:49Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25487El presente informe persigue el análisis de la Resolución N.º 2758-2019/SPCINDECOPI, respecto al desarrollo realizado por la autoridad en torno a la determinación de la figura jurídica de la “discriminación en el consumo” respecto del empleo de cartas diferenciadas como estrategia comercial de fidelización. Al respecto, la evaluación a realizarse se enfoca en torno a los derechos presuntamente afectados de las comensales del restaurante como el derecho a la igualdad, vinculado a la dignidad y prohibición de discriminación, y el derecho a la información relevante, por lo cual, se cuestiona si el acceso al conocimiento de los precios realmente se encontró imposibilitado para las comensales, toda vez que, dentro del escenario de un consumo responsable, se demuestra la existencia de otras formas o medios para su acceso e, inclusive, dicha situación podía ser corregida bajo una actuación diligente; asimismo, se destaca la particularidad de la experiencia de consumo brindada por el restaurante así como su notoriedad en el sector, motivo por el que, en atención a las actuales dinámicas comerciales, se plantea la existencia de una presunción razonable sobre un conocimiento previo en torno a un estándar de precios acerca de los servicios y productos brindados por el restaurante. Asimismo, se evalúa la idoneidad y razonabilidad de la multa impuesta, así como de las medidas correctivas ordenadas. Por lo que, en virtud de lo expuesto, se podrá verificar si la conducta se encuentra en infracción de la normativa señalada y, con ello, si el desarrollo de la Sala estuvo debidamente fundamentado.This report seeks to analyze Resolution N.º 2758-2019/SPC-INDECOPI, regarding the development made by the authority on the determination of the legal figure of "discrimination in consumption" with respect to the use of differentiated menus as a commercial strategy of loyalty. In this regard, the evaluation to be carried out focuses on the allegedly affected rights of the restaurant's diners, such as the right to equality, linked to dignity and prohibition of discrimination, and the right to relevant information, therefore, it is questioned whether the access to knowledge of prices was really impossible for the diners, since within the scenario of responsible consumption, the existence of other ways or means for their access is demonstrated and, even, such situation could be corrected under a diligent action; likewise, the particularity of the consumption experience provided by the restaurant as well as its notoriety in the sector is highlighted, which is why, in view of the current commercial dynamics, the existence of a reasonable presumption of prior knowledge about a price standard regarding the services and products provided by the restaurant is raised. Likewise, the appropriateness and reasonableness of the fine imposed, as well as the corrective measures ordered, are evaluated. Therefore, by virtue of the foregoing, it will be possible to verify whether the conduct is in violation of the aforementioned regulations and, therefore, whether the development of the Tribunal was duly grounded.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Protección del consumidor--Jurisprudencia--PerúConsumidores--PerúDiscriminación--PerúDerecho a la información--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Académico sobre la Resolución N.º 2758-2019/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10274893https://orcid.org/0000-0002-9884-427373191962215106Durand Carrión, Julio BaltazarGonzales Cucho, José CarlosManzur Filomeno, Karin Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194977oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949772024-07-08 09:21:41.339http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.763737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).