La educación, los planes de gobierno y el código samurai

Descripción del Articulo

Los planes de gobierno presentados por los partidos comparten dos conceptos comunes en el tema de educación: calidad y equidad. Y es que se reconoce que la discriminación no parte de la falta de acceso a la educación sino de la calidad de ésta. Para superar el problema, todos proponen mayor inversió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figallo, Flavio, Vega, Juan Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11870
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Los planes de gobierno presentados por los partidos comparten dos conceptos comunes en el tema de educación: calidad y equidad. Y es que se reconoce que la discriminación no parte de la falta de acceso a la educación sino de la calidad de ésta. Para superar el problema, todos proponen mayor inversión; evaluación de aprendizajes y acreditación institucional; autonomía de centros educativos; y descentralización y organización de la administración educativa. Sin embargo, también hay singularidades en cada uno. Pero no basta con leer los planes de gobierno para no votar a ciegas, sino observar si los candidatos los comparten, ya que, a veces, los líderes son los menos informados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).