El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es resaltar una relación de intertextualidad entre la primera novela de Eielson y tres conceptos del budismo zen: cuerpo, satori y lenguaje. Con ello, se revalora la influencia que esta práctica filosófica ha ejercicio en la reflexión y trabajo artísticos de Eielson. Ademá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación Novela peruana--Budismo Zen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_248d1b3a3a7b6734fd9b1996716f5af2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152319 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Sagástegui, CarlaLópez Pari, Carlos Rubens2016-03-21T14:52:49Z2016-03-21T14:52:49Z20152016-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/6630El propósito de esta tesis es resaltar una relación de intertextualidad entre la primera novela de Eielson y tres conceptos del budismo zen: cuerpo, satori y lenguaje. Con ello, se revalora la influencia que esta práctica filosófica ha ejercicio en la reflexión y trabajo artísticos de Eielson. Además, la intertextualidad entre novela y doctrina oriental permite repensar una nueva lectura de la narrativa eielsoniana, en la que el componente místico conduce a una nueva forma de comprensión de la identidad humanaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretaciónNovela peruana--Budismo Zenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152319oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523192025-03-11 11:45:39.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
title |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
spellingShingle |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen López Pari, Carlos Rubens Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación Novela peruana--Budismo Zen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
title_full |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
title_fullStr |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
title_full_unstemmed |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
title_sort |
El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen |
author |
López Pari, Carlos Rubens |
author_facet |
López Pari, Carlos Rubens |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagástegui, Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Pari, Carlos Rubens |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación Novela peruana--Budismo Zen |
topic |
Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación Novela peruana--Budismo Zen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
El propósito de esta tesis es resaltar una relación de intertextualidad entre la primera novela de Eielson y tres conceptos del budismo zen: cuerpo, satori y lenguaje. Con ello, se revalora la influencia que esta práctica filosófica ha ejercicio en la reflexión y trabajo artísticos de Eielson. Además, la intertextualidad entre novela y doctrina oriental permite repensar una nueva lectura de la narrativa eielsoniana, en la que el componente místico conduce a una nueva forma de comprensión de la identidad humana |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-21T14:52:49Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-21T14:52:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6630 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6630 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639389922787328 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).