Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como meta determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) para la Provincia de Quispicanchi y sus 04 zonas. Su estudio servirá de base para su futuro desarrollo, por ello es considerada como una herramienta importante de gestión para las principales autoridades. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luza Holgado, Marco Tulio, Escobar Pacheco, Gianfranco, Rozas Puelles, Fabricio Fernando, Roman Arapa, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_245b94ec3f6aa74e62a8a5d8fc9ecbba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165457
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
title Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
Luza Holgado, Marco Tulio
Indicadores sociales--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
title_full Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchi
author Luza Holgado, Marco Tulio
author_facet Luza Holgado, Marco Tulio
Escobar Pacheco, Gianfranco
Rozas Puelles, Fabricio Fernando
Roman Arapa, Rodolfo
author_role author
author2 Escobar Pacheco, Gianfranco
Rozas Puelles, Fabricio Fernando
Roman Arapa, Rodolfo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barcellos de Paula, Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Luza Holgado, Marco Tulio
Escobar Pacheco, Gianfranco
Rozas Puelles, Fabricio Fernando
Roman Arapa, Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como meta determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) para la Provincia de Quispicanchi y sus 04 zonas. Su estudio servirá de base para su futuro desarrollo, por ello es considerada como una herramienta importante de gestión para las principales autoridades. El análisis de la medición del Índice de progreso social (IPS) de la provincia de Quispicanchi nos da un resultado de 44.56 puntos, el cual se clasifica en un nivel muy bajo, en virtud a este puntaje y la comparación que vemos con la región Cusco, podemos ver que ambos están por debajo de los resultados idóneos ya que su índice de progreso social (IPS) obtuvo una valoración de 57.29 puntos clasificado en un nivel medio bajo, teniendo en cuenta que la valoración para una clasificación Media alta a muy alta se encuentra de 65 a 100 puntos. De la medición realizada se determinó que el puntaje de las necesidades humanas básicas supera al puntaje obtenido en la región del Cusco, en relación a los fundamentos de bienestar y oportunidades la provincia tiene un puntaje mucho menor, lo que da a conocer que la gestión municipal no está trabajando en planes de desarrollo adecuados en la mayoría de las dimensiones estudiadas. Para el resultado de esta medición se utilizaron fuentes primarias y secundarias las cuales derivaron en un estudio estadístico en los 12 distritos que comprende la provincia, adicionalmente se agruparon los distritos en 4 zonas, realizando una zonificación por semejanza de resultados en sus variables, es decir, cada zona comprende distritos con resultados similares entre sí. Donde los resultados muestran que la zona 4 ha obtenido el mayor puntaje de la provincia con 60.80 puntos, la zona 3 obtuvo 42.96 puntos, la zona 2 obtuvo 40.98 puntos y finalmente con la valoración más baja se encuentra la zona 1 que obtuvo 18.80 puntos, los resultados mostrados evidencian la dispersión y las diferencias marcadas existentes en cada una de las zonas de la provincia de Quispicanchi.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-16T14:49:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-16T14:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13203
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13203
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638986640457728
spelling Barcellos de Paula, LucianoLuza Holgado, Marco TulioEscobar Pacheco, GianfrancoRozas Puelles, Fabricio FernandoRoman Arapa, Rodolfo2019-01-16T14:49:23Z2019-01-16T14:49:23Z20182019-01-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/13203El presente estudio tiene como meta determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) para la Provincia de Quispicanchi y sus 04 zonas. Su estudio servirá de base para su futuro desarrollo, por ello es considerada como una herramienta importante de gestión para las principales autoridades. El análisis de la medición del Índice de progreso social (IPS) de la provincia de Quispicanchi nos da un resultado de 44.56 puntos, el cual se clasifica en un nivel muy bajo, en virtud a este puntaje y la comparación que vemos con la región Cusco, podemos ver que ambos están por debajo de los resultados idóneos ya que su índice de progreso social (IPS) obtuvo una valoración de 57.29 puntos clasificado en un nivel medio bajo, teniendo en cuenta que la valoración para una clasificación Media alta a muy alta se encuentra de 65 a 100 puntos. De la medición realizada se determinó que el puntaje de las necesidades humanas básicas supera al puntaje obtenido en la región del Cusco, en relación a los fundamentos de bienestar y oportunidades la provincia tiene un puntaje mucho menor, lo que da a conocer que la gestión municipal no está trabajando en planes de desarrollo adecuados en la mayoría de las dimensiones estudiadas. Para el resultado de esta medición se utilizaron fuentes primarias y secundarias las cuales derivaron en un estudio estadístico en los 12 distritos que comprende la provincia, adicionalmente se agruparon los distritos en 4 zonas, realizando una zonificación por semejanza de resultados en sus variables, es decir, cada zona comprende distritos con resultados similares entre sí. Donde los resultados muestran que la zona 4 ha obtenido el mayor puntaje de la provincia con 60.80 puntos, la zona 3 obtuvo 42.96 puntos, la zona 2 obtuvo 40.98 puntos y finalmente con la valoración más baja se encuentra la zona 1 que obtuvo 18.80 puntos, los resultados mostrados evidencian la dispersión y las diferencias marcadas existentes en cada una de las zonas de la provincia de Quispicanchi.The purpose of this study is to determine and calculate the Social Progress Index (PSI) for the Province of Quispicanchi and its 04 zones. Their study will serve as the basis for their future development, which is why it is considered an important management tool for the main authorities. The analysis of the measurement of the Social Progress Index (IPS) of the province of Quispicanchi gives us a result of 44.56 points which is classified at a very low level, by virtue of this score and the comparison we see with the Cusco region, we can see that both are below the ideal results since their index of social progress (IPS) obtained a valuation of 57.29 points, and is classified in a low average level, taking into account that the valuation for a classification High average to very high it is from 65 to 100 points. From the measurement made it was determined that the score of basic human needs exceeds the score obtained in the region of Cusco, in relation to the foundations of welfare and opportunities the province has a much lower score, which reveals that municipal management it is not working on adequate development plans in most of the dimensions studied. For the result of this measurement, primary and secondary sources were used, which derived in a statistical study in the 12 districts that comprise the province. In addition, the districts were grouped into 4 zones, making a zoning by similarity of results in their variables, that is, each zone includes districts with similar results to each other. Where the results show that zone 4 has obtained the highest score of the province with 60.80 points, zone 3 obtained 42.96 points, zone 2 obtained 40.98 points and finally with the lowest valuation is zone 1 that obtained 18.80 points, the results shown show the dispersion and marked differences existing in each of the areas of the province of Quispicanchi.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Quispicanchi (Cuzco : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Quispicanchiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-056540994461441045814414729743629922413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165457oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654572024-06-10 10:54:48.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).