Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo
Descripción del Articulo
Este artículo discute el alcance analítico del concepto de gentrification, resaltando las similitudes entre la descripción bibliográfica de los pioneros de la gentrification y grupos jóvenes de clases superiores genéricamente denominados hipsters cuya concentración en barrios centrales de grandes ci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168519 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21204/20910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gentrification hipsters Vila Buarque São Paulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RPUC_240284b8ee96d3bd9494c6ad39603db8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168519 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Fernandes de Alcântara, Maurício2019-10-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21204/20910Este artículo discute el alcance analítico del concepto de gentrification, resaltando las similitudes entre la descripción bibliográfica de los pioneros de la gentrification y grupos jóvenes de clases superiores genéricamente denominados hipsters cuya concentración en barrios centrales de grandes ciudades es comúnmente interpretada como un síntoma del aumento de los costos de vida locales. Como contrapunto a esa narrativa, se presenta un estudio de caso a partir de una investigación etnográfica de Vila Buarque, un barrio central de São Paulo que actualmente pasa por un proceso de “hipsterización”. Aunque las observaciones de campo no indican un proceso de gentrification del barrio, diversos interlocutores dicen lo contrario. Frente a esa cuestión, se propone una distinción entre gentrification como categoría analítica y “gentrificación” como categoría de la práctica, en la forma como es utilizada cotidianamente por habitantes y frecuentadores de Vila Buarque y se investigan, así, los significados involucrados en esa utilización más amplia del término.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 7 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGentrificationhipstersVila BuarqueSão Paulohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Pauloinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168519oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685192024-11-19 13:36:57.791http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| title |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| spellingShingle |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo Fernandes de Alcântara, Maurício Gentrification hipsters Vila Buarque São Paulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| title_full |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| title_fullStr |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| title_full_unstemmed |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| title_sort |
Síntomas versus diagnósticos: hipsters y gentrification en Vila Buarque, São Paulo |
| author |
Fernandes de Alcântara, Maurício |
| author_facet |
Fernandes de Alcântara, Maurício |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandes de Alcântara, Maurício |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gentrification hipsters Vila Buarque São Paulo |
| topic |
Gentrification hipsters Vila Buarque São Paulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Este artículo discute el alcance analítico del concepto de gentrification, resaltando las similitudes entre la descripción bibliográfica de los pioneros de la gentrification y grupos jóvenes de clases superiores genéricamente denominados hipsters cuya concentración en barrios centrales de grandes ciudades es comúnmente interpretada como un síntoma del aumento de los costos de vida locales. Como contrapunto a esa narrativa, se presenta un estudio de caso a partir de una investigación etnográfica de Vila Buarque, un barrio central de São Paulo que actualmente pasa por un proceso de “hipsterización”. Aunque las observaciones de campo no indican un proceso de gentrification del barrio, diversos interlocutores dicen lo contrario. Frente a esa cuestión, se propone una distinción entre gentrification como categoría analítica y “gentrificación” como categoría de la práctica, en la forma como es utilizada cotidianamente por habitantes y frecuentadores de Vila Buarque y se investigan, así, los significados involucrados en esa utilización más amplia del término. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21204/20910 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21204/20910 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-2719 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Investiga Territorios; Núm. 7 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638735811641344 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).