Tipos de investigación con orientación profesional en educación

Descripción del Articulo

El aporte de la investigación a los procesos de mejoramiento educativo es un tema que ha abierto el debate académico durante las últimas décadas. Cada vez más se discute sobre el rol activo que el profesorado y los equipos de gestión están llamados a desarrollar al interior de sus centros educativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sime Poma, Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187887
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencias educativas
Innovación educativa
Profesionales de educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El aporte de la investigación a los procesos de mejoramiento educativo es un tema que ha abierto el debate académico durante las últimas décadas. Cada vez más se discute sobre el rol activo que el profesorado y los equipos de gestión están llamados a desarrollar al interior de sus centros educativos, a través de la práctica investigativa como estrategia de cambio. En otras palabras, la investigación se reconoce como un recurso que puede contribuir a impulsar el cuestionamiento, la reflexión crítica y la indagación colaborativa en las organizaciones escolares. En este contexto, la presente obra titulada “Tipos de investigación con orientación profesional en educación” representa un valioso aporte para ampliar la discusión sobre esta área del conocimiento, especialmente porque posiciona la investigación como un ejercicio inherente al desarrollo profesional docente desde una perspectiva situada y contextual. El libro profundiza en cuatro alternativas emergentes de investigación desde un enfoque con orientación profesional: 1) la sistematización de experiencias educativas, 2) los proyectos de mejora e innovación educativa, 3) el portafolio de incidentes críticos en los profesionales de educación, y 4) la investigación-acción para el campo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).