Leer El capital: Foucault, Benjamin, Marx

Descripción del Articulo

Foucault y Benjamin aprovecharon distintos temas y categorías de El capital de Marx, en concordancia con sus temas de interés y opciones teóricas y políticas. Foucault se concentró en el análisis de las relaciones de producción en lo que atañía al disciplinamiento de la clase obrera por el capital....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simoncini, Alessandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183093
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24462/23218
https://doi.org/10.18800/arete.202102.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deseo
Disciplinamiento
Fetichismo
Gubernamentalidad algorítmica
Producción del sujeto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Foucault y Benjamin aprovecharon distintos temas y categorías de El capital de Marx, en concordancia con sus temas de interés y opciones teóricas y políticas. Foucault se concentró en el análisis de las relaciones de producción en lo que atañía al disciplinamiento de la clase obrera por el capital. Benjamin, a partir del fetichismo de la mercancía, en la fascinación del consumo y de la mera exhibición consumista patente en los grandes almacenes. Ambas lecturas son tratadas en este artículo como complementarias y convergentes. En efecto, a partir de los fundamentos marxianos, permiten trazar una genealogía bien equipada del sometimiento de los seres vivos a la relación moderna del capital: un sometimiento que continúa bajo nuevas formas en el capitalismo actual. Sobre esto el texto se cierra, abriendo un camino para explorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).