La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia

Descripción del Articulo

La presente tesis busca, a partir de un análisis fenomenológico de la primera infancia, explicar la génesis del individuo humano en el pensamiento de Merleau-Ponty. Sostenemos que el individuo se origina a partir de la organización de los movimientos que realiza su cuerpo, oscilando entre el anonima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Torres, Katherine Ivonee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merleau-Ponty, Maurice, 1908-1961--Crítica e interpretación
Fenomenología
Empirismo
Psicología infantil
Expresión corporal en niños
Niños--Lenguaje.
Dibujo infantil--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_23bbd5bf509f8bddb1d18c94853b287a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145028
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary JaneMansilla Torres, Katherine Ivonee2013-11-05T16:29:44Z2013-11-05T16:29:44Z20132013-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/4913La presente tesis busca, a partir de un análisis fenomenológico de la primera infancia, explicar la génesis del individuo humano en el pensamiento de Merleau-Ponty. Sostenemos que el individuo se origina a partir de la organización de los movimientos que realiza su cuerpo, oscilando entre el anonimato brindado por el mundo natural y el anonimato del mundo cultural, sin los cuales no podría existir. Analizaremos cómo se va instituyendo esta “oscilación” del cuerpo en el recién nacido y le va dando un estilo particular de relacionarse con el mundo, pero que solo puede darse si entendemos la génesis de la individualidad como una relación intersubjetiva. Para ello, hemos dividido la tesis en tres capítulos. En el primero describimos cómo Merleau-Ponty sitúa al cuerpo como ser al mundo proponiendo, a través de los movimientos que son estimulados por la madre, que el niño vaya adquiriendo su propia manera de relacionarse con las cosas y consigo mismo. En el segundo capítulo analizamos la adquisición del lenguaje a través de los movimientos propiciados por el cuerpo del niño en el proceso de separación madre-hijo, y que van creando gestos y palabras de diferentes grados de complejidad. En el tercer capítulo, analizamos la dialéctica entre lo sedimentado y lo instituyente, dentro del contexto de la reflexión del fenomenólogo sobre la historicidad y su vinculación con la naturaleza en la que retoma ideas planteadas por el materialismo histórico. Estos tres capítulos han sido planteados como ejes (cuerpo, expresión, historicidad) de una reflexión sobre la génesis del individuo descrita en la etapa infantil y puesta bajo la noción de FundierungspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Merleau-Ponty, Maurice, 1908-1961--Crítica e interpretaciónFenomenologíaEmpirismoPsicología infantilExpresión corporal en niñosNiños--Lenguaje.Dibujo infantil--Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145028oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450282024-06-10 10:55:03.416http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
title La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
spellingShingle La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
Mansilla Torres, Katherine Ivonee
Merleau-Ponty, Maurice, 1908-1961--Crítica e interpretación
Fenomenología
Empirismo
Psicología infantil
Expresión corporal en niños
Niños--Lenguaje.
Dibujo infantil--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
title_full La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
title_fullStr La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
title_full_unstemmed La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
title_sort La génesis del individuo en Maurice Merleau-Ponty: un análisis fenomenológico de la primera infancia
author Mansilla Torres, Katherine Ivonee
author_facet Mansilla Torres, Katherine Ivonee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary Jane
dc.contributor.author.fl_str_mv Mansilla Torres, Katherine Ivonee
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Merleau-Ponty, Maurice, 1908-1961--Crítica e interpretación
Fenomenología
Empirismo
Psicología infantil
Expresión corporal en niños
Niños--Lenguaje.
Dibujo infantil--Psicología
topic Merleau-Ponty, Maurice, 1908-1961--Crítica e interpretación
Fenomenología
Empirismo
Psicología infantil
Expresión corporal en niños
Niños--Lenguaje.
Dibujo infantil--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La presente tesis busca, a partir de un análisis fenomenológico de la primera infancia, explicar la génesis del individuo humano en el pensamiento de Merleau-Ponty. Sostenemos que el individuo se origina a partir de la organización de los movimientos que realiza su cuerpo, oscilando entre el anonimato brindado por el mundo natural y el anonimato del mundo cultural, sin los cuales no podría existir. Analizaremos cómo se va instituyendo esta “oscilación” del cuerpo en el recién nacido y le va dando un estilo particular de relacionarse con el mundo, pero que solo puede darse si entendemos la génesis de la individualidad como una relación intersubjetiva. Para ello, hemos dividido la tesis en tres capítulos. En el primero describimos cómo Merleau-Ponty sitúa al cuerpo como ser al mundo proponiendo, a través de los movimientos que son estimulados por la madre, que el niño vaya adquiriendo su propia manera de relacionarse con las cosas y consigo mismo. En el segundo capítulo analizamos la adquisición del lenguaje a través de los movimientos propiciados por el cuerpo del niño en el proceso de separación madre-hijo, y que van creando gestos y palabras de diferentes grados de complejidad. En el tercer capítulo, analizamos la dialéctica entre lo sedimentado y lo instituyente, dentro del contexto de la reflexión del fenomenólogo sobre la historicidad y su vinculación con la naturaleza en la que retoma ideas planteadas por el materialismo histórico. Estos tres capítulos han sido planteados como ejes (cuerpo, expresión, historicidad) de una reflexión sobre la génesis del individuo descrita en la etapa infantil y puesta bajo la noción de Fundierung
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-11-05T16:29:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-11-05T16:29:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4913
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4913
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638727436664832
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).