Apuntes sobre la regulación económica del Transporte de Gas Natural por Ductos
Descripción del Articulo
El Perú respecto a la masificación del gas natural aún tiene un largo camino por recorrer, nuestraprimera experiencia fue el Proyecto Camisea para el cual se implementaron una serie de medidas de legislativas que hicieron atractivo el sistema de transporte, como la Ley Nº 27133 que establece mecanis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51052 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Perú respecto a la masificación del gas natural aún tiene un largo camino por recorrer, nuestraprimera experiencia fue el Proyecto Camisea para el cual se implementaron una serie de medidas de legislativas que hicieron atractivo el sistema de transporte, como la Ley Nº 27133 que establece mecanismos de garantía para el concesionario del sistema transporte de gas. actualmente el reto es mantener y promover las nuevas inversiones que emplean mayoritariamente el Proyect Finance como técnica de financiación. ante este panorama, los autores analizan el modelo de regulación economía que el estado, con la tarifa Única de Gas Natural-tUNG, adopta a fin de obtener la eficiencia del mercado de transporte de Gas Natural y promover la inversión en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).