Atención selectiva y moral heroica. El vigor de William James frente a la crisis de Fin de Siècle

Descripción del Articulo

En los Principios de Psicología William James defiende una versión activa de la mente en donde el recorte del mundo es llevado a cabo por la atención selectiva. Este fenómeno que es entendido como esfuerzo de la voluntad, gravita entre lo psicológico y lo moral y es una apuesta vigorosa que viene a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jatuff, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173549
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22848/21937
https://doi.org/10.18800/arete.202002.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención selectiva
Psicología
Fin de siécle
Strenuous mood
William James
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En los Principios de Psicología William James defiende una versión activa de la mente en donde el recorte del mundo es llevado a cabo por la atención selectiva. Este fenómeno que es entendido como esfuerzo de la voluntad, gravita entre lo psicológico y lo moral y es una apuesta vigorosa que viene a enfrentar tanto al determinismo propio del espíritu positivo de la época, como a las actitudes cínicas y pesimistas que de esta visión se siguen. Explicaremos la psicología del vigor, sus consecuencias prácticas, como esta propuesta se ubica en la crisis de fin de siècle y las diferencias de matices que se dan en relación con publicaciones posteriores con el objetivo de hacer un aporte tanto al entendimiento del concepto strenuous mood como a la cuestión del heroísmo en la reflexión del filósofo norteamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).