Conciencia del tiempo y experiencias temporales: Un estudio acerca de los límites explicativos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl

Descripción del Articulo

La fenomenología del tiempo husserliana, tal como es desarrollada en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo, presenta dificultades a la hora de explicar ciertas experiencias relativas a la temporalidad. Es el caso de la incompatibilidad entre la rigidez de la modificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kretschel, Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112775
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11108/11623
https://doi.org/10.18800/arete.201402.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phenomenology
Husserl
Time
Time Consciousness
Temporal Experiences
Fenomenología
Tiempo
Conciencia del Tiempo
Experiencias Temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La fenomenología del tiempo husserliana, tal como es desarrollada en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo, presenta dificultades a la hora de explicar ciertas experiencias relativas a la temporalidad. Es el caso de la incompatibilidad entre la rigidez de la modificación retencional y la aproximación efectiva que tiene un sujeto con sus recuerdos. Por una parte, según  la  explicación  de  las Lecciones, el oscurecimiento del pasado opera de manera homogénea: cuanto más lejana es una experiencia, menor claridad se atribuye a la retención asociada. Por otra parte, en los hechos, la relación con el pasado no es tan directa. Complementar los estudios de las Leccionescon los de los Análisis sobre las síntesis pasivas permitiría dar cuenta de este tipo de fenómenos temporales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).