Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866.
Descripción del Articulo
La victoria militar que el Perú obtuvo sobre la escuadra española frente al Callao (2-V-1866) significó el momento de mayor popularidad para la todavía nueva dictadura del coronel Mariano Ignacio Prado. Sin embargo, los sucesos que ocurrieron a raíz del nombramiento del marino norteamericano John R....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133007 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18673/18923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consejo de Guerra Marinos Peruanos John R. Tucker Mariano I. Prado Combate del 2 de Mayo de 1866 Court Martial Peruvian Naval Officers Naval Battle May 2 of 1866 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La victoria militar que el Perú obtuvo sobre la escuadra española frente al Callao (2-V-1866) significó el momento de mayor popularidad para la todavía nueva dictadura del coronel Mariano Ignacio Prado. Sin embargo, los sucesos que ocurrieron a raíz del nombramiento del marino norteamericano John R. Tucker como jefe de la División Naval Peruana de la Escuadra Aliada, evidenciaron que el gobierno de Prado no contaba con la solidez y legitimidad que una victoria militar de la magnitud mediática producida luego del 2 de mayo podría proporcionar al régimen dictatorial. De hecho, este gobierno duró menos de tres años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).