Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866.
Descripción del Articulo
La victoria militar que el Perú obtuvo sobre la escuadra española frente al Callao (2-V-1866) significó el momento de mayor popularidad para la todavía nueva dictadura del coronel Mariano Ignacio Prado. Sin embargo, los sucesos que ocurrieron a raíz del nombramiento del marino norteamericano John R....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133007 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18673/18923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consejo de Guerra Marinos Peruanos John R. Tucker Mariano I. Prado Combate del 2 de Mayo de 1866 Court Martial Peruvian Naval Officers Naval Battle May 2 of 1866 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_235a53440d641a80bc4f2a0c65505ecb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133007 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Laguerre Kleimann, Michel2018-10-18T21:14:28Z2018-10-18T21:14:28Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18673/18923La victoria militar que el Perú obtuvo sobre la escuadra española frente al Callao (2-V-1866) significó el momento de mayor popularidad para la todavía nueva dictadura del coronel Mariano Ignacio Prado. Sin embargo, los sucesos que ocurrieron a raíz del nombramiento del marino norteamericano John R. Tucker como jefe de la División Naval Peruana de la Escuadra Aliada, evidenciaron que el gobierno de Prado no contaba con la solidez y legitimidad que una victoria militar de la magnitud mediática producida luego del 2 de mayo podría proporcionar al régimen dictatorial. De hecho, este gobierno duró menos de tres años.The Peruvian’s triumph against the Spanish fleet in the battle of Callao (2-V-1866) created the most popular moment in the still-fresh dictatorship of Colonel Mariano Ignacio Prado. Nevertheless, not even this outstanding victory could help overcome the lack of strength and legitimacy of Prado’s regime, as evidenced by the events that occurred in reaction to the appointment of American Rear Admiral John R. Tucker as chief of the Peruvian Naval Force of the Allied Task Force. Indeed, Prado’s government lasted no more than three years.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConsejo de GuerraMarinos PeruanosJohn R. TuckerMariano I. PradoCombate del 2 de Mayo de 1866Court MartialPeruvian Naval OfficersJohn R. TuckerMariano I. PradoNaval Battle May 2 of 1866https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866.Insubordination, desertion and betrayal to the nation. - The Tucker incident with Peruvian navy officers, 1866.info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133007oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330072024-06-04 16:38:34.1http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Insubordination, desertion and betrayal to the nation. - The Tucker incident with Peruvian navy officers, 1866. |
title |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
spellingShingle |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. Laguerre Kleimann, Michel Consejo de Guerra Marinos Peruanos John R. Tucker Mariano I. Prado Combate del 2 de Mayo de 1866 Court Martial Peruvian Naval Officers John R. Tucker Mariano I. Prado Naval Battle May 2 of 1866 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
title_full |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
title_fullStr |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
title_full_unstemmed |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
title_sort |
Insubordinación, deserción y traición a la patria.- El incidente Tucker con los marinos peruanos, 1866. |
author |
Laguerre Kleimann, Michel |
author_facet |
Laguerre Kleimann, Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laguerre Kleimann, Michel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consejo de Guerra Marinos Peruanos John R. Tucker Mariano I. Prado Combate del 2 de Mayo de 1866 |
topic |
Consejo de Guerra Marinos Peruanos John R. Tucker Mariano I. Prado Combate del 2 de Mayo de 1866 Court Martial Peruvian Naval Officers John R. Tucker Mariano I. Prado Naval Battle May 2 of 1866 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Court Martial Peruvian Naval Officers John R. Tucker Mariano I. Prado Naval Battle May 2 of 1866 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
La victoria militar que el Perú obtuvo sobre la escuadra española frente al Callao (2-V-1866) significó el momento de mayor popularidad para la todavía nueva dictadura del coronel Mariano Ignacio Prado. Sin embargo, los sucesos que ocurrieron a raíz del nombramiento del marino norteamericano John R. Tucker como jefe de la División Naval Peruana de la Escuadra Aliada, evidenciaron que el gobierno de Prado no contaba con la solidez y legitimidad que una victoria militar de la magnitud mediática producida luego del 2 de mayo podría proporcionar al régimen dictatorial. De hecho, este gobierno duró menos de tres años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18673/18923 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18673/18923 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-5896 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638762890067968 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).