Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria
Descripción del Articulo
Se presenta un modelo de influencias familiares en el desarrollo de conducta antisocial, delicti-va, rendimiento y problemas escolares en adolescentes. Doscientos cuatro estudiantes de educa-ción secundaria y preparatoria fueron evaluados y sus respuestas se analizaron en un modelo estructural. Los...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101587 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3629/3608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psychology Family Anti-Social Behavior School Problems Adolescents Psicología Familia Conducta Antisocial Problemas Escolares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_234953091b18406ebb6f6524d3f8e312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101587 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Frías Armenta, MarthaCorral Verdugo, VíctorLópez Escobar, AmeliaDíaz Méndez, SylviaPeña Bustamante, Erica2017-09-25T21:53:09Z2017-09-25T21:53:09Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3629/3608Se presenta un modelo de influencias familiares en el desarrollo de conducta antisocial, delicti-va, rendimiento y problemas escolares en adolescentes. Doscientos cuatro estudiantes de educa-ción secundaria y preparatoria fueron evaluados y sus respuestas se analizaron en un modelo estructural. Los resultados mostraron que el maltrato de los padres, el vivir en una familia no cooperativa y la ingesta de alcohol y drogas de la madre influía en el desarrollo de conducta antisocial, la cual promovía el comportamiento delictivo y afectaba negativamente el promedio escolar. La conducta delictiva y la ingesta de alcohol de la madre influían en los problemas es-colares, los cuales podían ser parcialmente revertidos por las habilidades sociales de los jóve-nes. Se observó la necesidad de orientación escolar a las familias para prevención.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 2(2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsychologyFamilyAnti-Social BehaviorSchool ProblemsAdolescentsPsicologíaFamiliaConducta AntisocialProblemas EscolaresAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoriaFamily and behavioral predictors of school problems in junior and high school studentsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1015872024-09-26 11:38:04.616http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Family and behavioral predictors of school problems in junior and high school students |
title |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
spellingShingle |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria Frías Armenta, Martha Psychology Family Anti-Social Behavior School Problems Adolescents Psicología Familia Conducta Antisocial Problemas Escolares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
title_full |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
title_fullStr |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
title_full_unstemmed |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
title_sort |
Predictores familiares y conductuales de la problemática escolar en alumnos de secundaria y preparatoria |
author |
Frías Armenta, Martha |
author_facet |
Frías Armenta, Martha Corral Verdugo, Víctor López Escobar, Amelia Díaz Méndez, Sylvia Peña Bustamante, Erica |
author_role |
author |
author2 |
Corral Verdugo, Víctor López Escobar, Amelia Díaz Méndez, Sylvia Peña Bustamante, Erica |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Frías Armenta, Martha Corral Verdugo, Víctor López Escobar, Amelia Díaz Méndez, Sylvia Peña Bustamante, Erica |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Psychology Family Anti-Social Behavior School Problems Adolescents |
topic |
Psychology Family Anti-Social Behavior School Problems Adolescents Psicología Familia Conducta Antisocial Problemas Escolares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Familia Conducta Antisocial Problemas Escolares Adolescentes |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se presenta un modelo de influencias familiares en el desarrollo de conducta antisocial, delicti-va, rendimiento y problemas escolares en adolescentes. Doscientos cuatro estudiantes de educa-ción secundaria y preparatoria fueron evaluados y sus respuestas se analizaron en un modelo estructural. Los resultados mostraron que el maltrato de los padres, el vivir en una familia no cooperativa y la ingesta de alcohol y drogas de la madre influía en el desarrollo de conducta antisocial, la cual promovía el comportamiento delictivo y afectaba negativamente el promedio escolar. La conducta delictiva y la ingesta de alcohol de la madre influían en los problemas es-colares, los cuales podían ser parcialmente revertidos por las habilidades sociales de los jóve-nes. Se observó la necesidad de orientación escolar a las familias para prevención. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3629/3608 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3629/3608 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 2(2001) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639837360652288 |
score |
13.92542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).