Country risk: an empirical approach to estimate the probability of default in emergent markets
Descripción del Articulo
En este trabajo se sugiere una metodología nueva para estimar la probabilidad que un país incumpla sus compromisos de pago de deuda. Dicha probabilidad se expresa como función de distintas variables macroeconómicas. La metodología se basa en valorar los precios en el mercado secundario de instrument...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos económicos Riesgo (Economía) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En este trabajo se sugiere una metodología nueva para estimar la probabilidad que un país incumpla sus compromisos de pago de deuda. Dicha probabilidad se expresa como función de distintas variables macroeconómicas. La metodología se basa en valorar los precios en el mercado secundario de instrumentos de deuda (bonos) emitidos por dichos países. Los bonos elegidos han sido los Bradies debido a que sus características institucionales son similares para distintos emisores. La metodología propuesta toma elementos de los modelos tradicionales como la estructura funcional de la probabilidad de impago y de los modelos de estructura de términos. En resumen, el presente trabajo presenta una nueva manera de extraer el riesgo soberano que se encuentra implícito en los precios de mercado secundario de los bonos elegidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).