Lo monstruoso en los cuentos de Borges
Descripción del Articulo
En el corpus narrativo de Jorge Luis Borges podemos identificar personajes cuya construcción podría denominarse “monstruosa”, en tanto la figura del monstruo aparece con un sentido inquietante como de horror. El trabajo explora la construcción de lo monstruoso en cuatro relatos borgeanos, pues las d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193958 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25848/24370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Borges Personajes monstruosos Amenaza Discurso totalizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | En el corpus narrativo de Jorge Luis Borges podemos identificar personajes cuya construcción podría denominarse “monstruosa”, en tanto la figura del monstruo aparece con un sentido inquietante como de horror. El trabajo explora la construcción de lo monstruoso en cuatro relatos borgeanos, pues las diversidades teratológicas cumplen un rol como amenaza de los discursos totalizadores. Suponen un caos que deja entrever la verdadera y siniestra naturaleza de un orden (cosmos) alterno y desconocido. “En las tres versiones de Judas” la lectura de Runeberg desafía la estabilidad del discurso religioso. En “El inmortal”, la arquitectura infinita de la Ciudad de los Inmortales contradice la idea de la funcionalidad de los objetos. En “El Aleph”, Argentino deviene en monstruo al representar la institución literaria que no admite una nueva forma de escritura. En “El testigo”, la presencia de lo monstruoso en lo cotidiano presenta la constante amenaza de lo fantástico de manera soterrada y normalizada por la religión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).