Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017
Descripción del Articulo
El incremento del comercio mayorista en el Centro Histórico de Lima trae consigo la proliferación de espacios de depósitos, que generan deterioro no solo en los inmuebles patrimoniales que ocupan sino también en el uso del espacio público. Se cuestiona si son suficientes los criterios normativos par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173899 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22842/21930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad de Depósito Centro Histórico Paisaje Urbano Histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RPUC_227b792c577f059b663ead7b12b7aeaf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173899 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vera Areche, María Virginia2020-12-17T17:29:16Z2020-12-17T17:29:16Z2017-10-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22842/21930El incremento del comercio mayorista en el Centro Histórico de Lima trae consigo la proliferación de espacios de depósitos, que generan deterioro no solo en los inmuebles patrimoniales que ocupan sino también en el uso del espacio público. Se cuestiona si son suficientes los criterios normativos para conservar y proteger la zona patrimonial desde el enfoque de paisaje urbano histórico, el cual integra aspectos físicos y funcionales. Se analiza la calle con el mayor número de depósitos, y se identifica la afectación de sus actividades tanto en las fachadas como en el espacio público. El trabajo de observación de la composición patrimonial de la calle, en sus aspectos físicos y funcionales, permitió constatar que la normativa carece de una perspectiva de conservación integral, pues se reduce a la protección física de sus inmuebles; se halló además que, en relación con los depósitos, las consideraciones arquitectónicas resultaron insuficientes y no se toman en cuenta las actividades de estos en la calle.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 5 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPActividad de DepósitoCentro HistóricoPaisaje Urbano Históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738992024-06-05 10:10:10.589http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| title |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| spellingShingle |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 Vera Areche, María Virginia Actividad de Depósito Centro Histórico Paisaje Urbano Histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| title_full |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| title_fullStr |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| title_sort |
Protección y conservación en centros históricos: criterios para la composición patrimonial de la calle. Lima, 2017 |
| author |
Vera Areche, María Virginia |
| author_facet |
Vera Areche, María Virginia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Areche, María Virginia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actividad de Depósito Centro Histórico Paisaje Urbano Histórico |
| topic |
Actividad de Depósito Centro Histórico Paisaje Urbano Histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El incremento del comercio mayorista en el Centro Histórico de Lima trae consigo la proliferación de espacios de depósitos, que generan deterioro no solo en los inmuebles patrimoniales que ocupan sino también en el uso del espacio público. Se cuestiona si son suficientes los criterios normativos para conservar y proteger la zona patrimonial desde el enfoque de paisaje urbano histórico, el cual integra aspectos físicos y funcionales. Se analiza la calle con el mayor número de depósitos, y se identifica la afectación de sus actividades tanto en las fachadas como en el espacio público. El trabajo de observación de la composición patrimonial de la calle, en sus aspectos físicos y funcionales, permitió constatar que la normativa carece de una perspectiva de conservación integral, pues se reduce a la protección física de sus inmuebles; se halló además que, en relación con los depósitos, las consideraciones arquitectónicas resultaron insuficientes y no se toman en cuenta las actividades de estos en la calle. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T17:29:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T17:29:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22842/21930 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22842/21930 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-2719 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Investiga Territorios; Núm. 5 (2017) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638913807417344 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).