Cuando el derecho no es suficiente: El Análisis Económico del Derecho en el caso Aspec contra Cineplex y Cinemark
Descripción del Articulo
El presente artículo se basa en la importancia de la aplicación del análisis económico en el Derecho, en primer lugar, explicando cómo es posible su aplicación conjunta en las diferentes ramas de esta disciplina jurídica, señalando aquellas en las que su aplicación es más permeable y otras en las qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173798 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22438/21665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico del derecho Protección al consumidor Indecopi Derecho administrativo sancionador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo se basa en la importancia de la aplicación del análisis económico en el Derecho, en primer lugar, explicando cómo es posible su aplicación conjunta en las diferentes ramas de esta disciplina jurídica, señalando aquellas en las que su aplicación es más permeable y otras en las que aún se puede percibir cierta reticencia. Luego, el artículo centra el análisis en la aplicación del enfoque económico en el derecho de protección al consumidor, para luego finalizar con el estudio de dos casos controvertidos entre la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (en adelante, Aspec) contra las dos grandes cadenas de cines más grandes del país en las que se aprecia una clara ausencia del análisis económico del derecho en el desarrollo de la motivación de ambas resoluciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).