Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
Descripción del Articulo
Este artículo parte de un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. No estamos desprotegidos por la ausencia de una regulación especial, pero debemos construir los cimientos para que este comercio se desarrolle adecuadamente. Quien denuncia ¿puede ser considerado consumidor final?, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133356 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20369/20307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Consumidor Habitualidad Contrato Precio Error https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este artículo parte de un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. No estamos desprotegidos por la ausencia de una regulación especial, pero debemos construir los cimientos para que este comercio se desarrolle adecuadamente. Quien denuncia ¿puede ser considerado consumidor final?, pues no adquiere uno, dos, tres ni catorce, (una referencia a Vértigo de U2) sino sesenta y seis productos a S/. 1 que regularmente cuestan más de S/. 1 000. ¿Está perfeccionado el contrato? y ¿puede retractarse el proveedor de la operación realizada al considerar irrisorio el precio de sus productos ofertados? Incido en la necesidad de generar confianza en el consumidor, y que esta es posible si el proveedor le brinda seguridad, sencillo pero gravitante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).