Cortometraje “La mujer de manzana”
Descripción del Articulo
La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje cultural, experiencias y por el entorno. Este proyecto narra la historia de Hug...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177247 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cortometraje--Producción y dirección--Perú Emociones Memoria--Perú Identidad nacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_2192620cdcf2cb29760adc025a7c7df2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177247 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cruz Valencia, RominaLorena Palacios, Maria TeresaRojas Anaya, Daniela AlejandraNuñez Del Prado Tavara, DesireeTrujillo Reynalde, Fernando Andre2021-05-11T15:14:26Z2021-05-11T15:14:26Z20202021-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/19037La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje cultural, experiencias y por el entorno. Este proyecto narra la historia de Hugo, un hombre que se encuentra con su viejo amigo imaginario en un restaurante; pero el amigo no recuerda nada, ni sobre él mismo ni sobre Hugo. Además, la aparición de una mesera junto a un pastel de manzana serán los elementos que alterarán la memoria de Hugo y generarán un conflicto consigo mismo; el cual se irá desarrollando a lo largo del cortometraje. En el presente documento, se explicará la realización de este proyecto audiovisual, desde el ámbito de la producción, arte, fotografía, sonido y dirección. Asimismo, se profundizará en los retos que surgieron en cada área; tomando en cuenta que este trabajo fue realizado durante cuarentena por la Covid-19. A partir de este cortometraje, buscamos explorar los conceptos de la memoria, identidad y perspectiva; así como también, la imposibilidad humana de conocer los eventos genuinamente reales detrás de estas transformacionesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cortometraje--Producción y dirección--PerúEmocionesMemoria--PerúIdentidad nacional--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Cortometraje “La mujer de manzana”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-563475756339763582397326380272901738211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177247oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1772472024-06-10 11:13:26.513http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| title |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| spellingShingle |
Cortometraje “La mujer de manzana” Lorena Palacios, Maria Teresa Cortometraje--Producción y dirección--Perú Emociones Memoria--Perú Identidad nacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| title_full |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| title_fullStr |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| title_full_unstemmed |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| title_sort |
Cortometraje “La mujer de manzana” |
| author |
Lorena Palacios, Maria Teresa |
| author_facet |
Lorena Palacios, Maria Teresa Rojas Anaya, Daniela Alejandra Nuñez Del Prado Tavara, Desiree Trujillo Reynalde, Fernando Andre |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Anaya, Daniela Alejandra Nuñez Del Prado Tavara, Desiree Trujillo Reynalde, Fernando Andre |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Valencia, Romina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lorena Palacios, Maria Teresa Rojas Anaya, Daniela Alejandra Nuñez Del Prado Tavara, Desiree Trujillo Reynalde, Fernando Andre |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cortometraje--Producción y dirección--Perú Emociones Memoria--Perú Identidad nacional--Perú |
| topic |
Cortometraje--Producción y dirección--Perú Emociones Memoria--Perú Identidad nacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje cultural, experiencias y por el entorno. Este proyecto narra la historia de Hugo, un hombre que se encuentra con su viejo amigo imaginario en un restaurante; pero el amigo no recuerda nada, ni sobre él mismo ni sobre Hugo. Además, la aparición de una mesera junto a un pastel de manzana serán los elementos que alterarán la memoria de Hugo y generarán un conflicto consigo mismo; el cual se irá desarrollando a lo largo del cortometraje. En el presente documento, se explicará la realización de este proyecto audiovisual, desde el ámbito de la producción, arte, fotografía, sonido y dirección. Asimismo, se profundizará en los retos que surgieron en cada área; tomando en cuenta que este trabajo fue realizado durante cuarentena por la Covid-19. A partir de este cortometraje, buscamos explorar los conceptos de la memoria, identidad y perspectiva; así como también, la imposibilidad humana de conocer los eventos genuinamente reales detrás de estas transformaciones |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T15:14:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T15:14:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19037 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19037 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639767821189120 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).