Cortometraje “Dante”

Descripción del Articulo

“Dante” es un proyecto que invita a nuestra generación a reflexionar sobre la presencia de las redes sociales en nuestras vidas y las repercusiones que acarrea el uso de las mismas en nuestro estado emocional. Así, el proyecto es creado con el objetivo de proponer una nueva forma de interpretar nues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Davalos, Martin, Melgarejo Villacorta, Fiorella Patricia, Vergara Alatrista, Elvira Isabel, Lavado Jeri, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Redes sociales en línea
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:“Dante” es un proyecto que invita a nuestra generación a reflexionar sobre la presencia de las redes sociales en nuestras vidas y las repercusiones que acarrea el uso de las mismas en nuestro estado emocional. Así, el proyecto es creado con el objetivo de proponer una nueva forma de interpretar nuestra relación con las redes sociales mediante la representación de símiles del mundo digital y visual. No se presenta a un individuo que consume los contenidos de manera pasiva desde el otro lado de la pantalla de su dispositivo, sino que más bien se propone la existencia de un ser sin sexo definido, inmerso en una representación del mundo de las redes, el cual experimenta de manera directa. Además, a través de la secuencia del recorrido del protagonista, se busca que el corto sea una ventana para el espectador hacia su mundo interno, el cual se encuentra en constante contacto con el mundo digital y con las emociones que pueden experimentarse por la inmersión en las redes. Finalmente, esperamos que los espectadores vean en “Dante” una representación de esos momentos en los que nos hemos sentido abrumados por lo que encontramos al navegar en las redes, lo que incluso puede consumirnos sin darnos cuenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).