¡Llegó la hora! Expectativas y experiencias de parto de adolescentes embarazadas
Descripción del Articulo
Este estudio cualitativo longitudinal investigó las expectativas y experiencias relacionadas con el parto de once adolescentes embarazadas de bajo nivel socioeconómico del Sur de Brasil. Ellas fueron entrevistadas en el segundo trimestre del embarazo y al segundo mes del nacimiento del bebé. El anál...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102581 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13047/13660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este estudio cualitativo longitudinal investigó las expectativas y experiencias relacionadas con el parto de once adolescentes embarazadas de bajo nivel socioeconómico del Sur de Brasil. Ellas fueron entrevistadas en el segundo trimestre del embarazo y al segundo mes del nacimiento del bebé. El análisis de contenido cualitativo reveló una preferencia por el parto normal (debido a la mayor rapidez de recuperación) y sentimientos de miedo y ansiedad relativos al parto. Sobre la experiencia del parto, se observó un predominio de los partos vaginales y sentimientos de felicidad, así como informes de dolor. Un número reducido de participantes fueron acompañadas por su pareja o figuras femeninas. Se constató tanto correspondencia como ausencia de correspondencia con las expectativas para ese evento. Los resultados indican un escenario similar a lo que se encuentra entre madres adultas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).