Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta

Descripción del Articulo

Durante las últimas décadas, muchas personas han construido sus viviendas sin supervisión alguna de un ingeniero civil. Asimismo, se ha decidido emplear unidades que no son adecuadas para muros portantes y estas unidades son los ladrillos tubulares o ladrillos pandereta. La presente investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Esquivel, Christian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción--Elasticidad
Materiales de construcción--Análisis
Ensayos de materiales
Muros--Reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_210aff7972824aa825c3e0a5424525b0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178999
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tarque Ruiz, Sabino NicolaDíaz Esquivel, Christian Manuel2021-06-14T21:30:42Z2021-06-14T21:30:42Z20202021-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/19466Durante las últimas décadas, muchas personas han construido sus viviendas sin supervisión alguna de un ingeniero civil. Asimismo, se ha decidido emplear unidades que no son adecuadas para muros portantes y estas unidades son los ladrillos tubulares o ladrillos pandereta. La presente investigación se enfocó en analizar la información recogida y sistematizada sobre ensayos realizados en ladrillos pandereta en nuestro país. Se presentó la información relevante de todas las investigaciones como resistencia característica a corte puro, resistencia característica a compresión axial de unidades, resistencia característica a compresión axial y curvas de capacidad. Asimismo, se pudo establecer curvas de capacidad simplificadas identificando tres puntos notables: agrietamiento diagonal, resistencia máxima y resistencia última. Con esta información, se pudo realizar comparaciones para determinar el incremento de resistencia por el uso de malla electrosoldada. Se propuso, preliminarmente, un modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta con y sin refuerzo sísmico exterior de malla electrosoldada. También, se correlacionaron valores obtenidos de unidades, pilas y muretes de ladrillo pandereta. La metodología de esta tesis comprendió la revisión amplia de referencias bibliográficas peruanas y normas internacionales (México y Colombia), la evaluación de resultados obtenidos en ensayos experimentales previos y la determinación de un modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte sobre la base de la revisión de la NTE E.070 Albañilería (2006) y la propuesta de la NTE E.070 Albañilería (2020). En las conclusiones, se corroboró que la malla electrosoldada cambia el tipo de falla de frágil a dúctil en pilas y muretes y que la resistencia a corte de un muro reforzado preliminarmente resultó ser la misma que la que señala la NTE E.070 Albañilería (2006). Sin embargo, no se puede garantizar que tenga el mismo daño que un muro de ladrillo sólido o hueco reforzado con malla electrosoldada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Materiales de construcción--ElasticidadMateriales de construcción--AnálisisEnsayos de materialesMuros--Reforzamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo panderetainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil40225394https://orcid.org/0000-0002-1029-924073239397732016Quiun Wong, Daniel RobertoTarque Ruiz, Sabino NicolaChacara Espinoza, Cesar Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178999oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1789992024-07-08 09:21:39.628http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
title Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
spellingShingle Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
Díaz Esquivel, Christian Manuel
Materiales de construcción--Elasticidad
Materiales de construcción--Análisis
Ensayos de materiales
Muros--Reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
title_full Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
title_fullStr Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
title_full_unstemmed Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
title_sort Modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta
author Díaz Esquivel, Christian Manuel
author_facet Díaz Esquivel, Christian Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarque Ruiz, Sabino Nicola
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Esquivel, Christian Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Materiales de construcción--Elasticidad
Materiales de construcción--Análisis
Ensayos de materiales
Muros--Reforzamiento
topic Materiales de construcción--Elasticidad
Materiales de construcción--Análisis
Ensayos de materiales
Muros--Reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Durante las últimas décadas, muchas personas han construido sus viviendas sin supervisión alguna de un ingeniero civil. Asimismo, se ha decidido emplear unidades que no son adecuadas para muros portantes y estas unidades son los ladrillos tubulares o ladrillos pandereta. La presente investigación se enfocó en analizar la información recogida y sistematizada sobre ensayos realizados en ladrillos pandereta en nuestro país. Se presentó la información relevante de todas las investigaciones como resistencia característica a corte puro, resistencia característica a compresión axial de unidades, resistencia característica a compresión axial y curvas de capacidad. Asimismo, se pudo establecer curvas de capacidad simplificadas identificando tres puntos notables: agrietamiento diagonal, resistencia máxima y resistencia última. Con esta información, se pudo realizar comparaciones para determinar el incremento de resistencia por el uso de malla electrosoldada. Se propuso, preliminarmente, un modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte de muros de ladrillo pandereta con y sin refuerzo sísmico exterior de malla electrosoldada. También, se correlacionaron valores obtenidos de unidades, pilas y muretes de ladrillo pandereta. La metodología de esta tesis comprendió la revisión amplia de referencias bibliográficas peruanas y normas internacionales (México y Colombia), la evaluación de resultados obtenidos en ensayos experimentales previos y la determinación de un modelo elastoplástico para la estimación de la capacidad por corte sobre la base de la revisión de la NTE E.070 Albañilería (2006) y la propuesta de la NTE E.070 Albañilería (2020). En las conclusiones, se corroboró que la malla electrosoldada cambia el tipo de falla de frágil a dúctil en pilas y muretes y que la resistencia a corte de un muro reforzado preliminarmente resultó ser la misma que la que señala la NTE E.070 Albañilería (2006). Sin embargo, no se puede garantizar que tenga el mismo daño que un muro de ladrillo sólido o hueco reforzado con malla electrosoldada.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-14T21:30:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-14T21:30:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19466
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19466
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639027173163008
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).