Pobreza y políticas sociales en la futura agenda gubernamental: Lo que debemos y podemos hacer
Descripción del Articulo
A pesar del gran crecimiento económico del Perú, la reducción de la pobreza ha sido insuficiente. Se espera que en los próximos años el país siga creciendo pero ¿qué se debe hacer para que efectivamente la riqueza llegue también a quienes menos tienen? La creación de capacidades y oportunidades es c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11938 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | A pesar del gran crecimiento económico del Perú, la reducción de la pobreza ha sido insuficiente. Se espera que en los próximos años el país siga creciendo pero ¿qué se debe hacer para que efectivamente la riqueza llegue también a quienes menos tienen? La creación de capacidades y oportunidades es clave para reducir la pobreza, mejorar la distribución del ingreso y disminuir la exclusión. Esto supone también apoyar a los productores y trabajadores más pobres con instrumentos para que se incorporen a las ventajas del crecimiento económico, fundamentalmente en las áreas de competitividad y empleabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).