La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral

Descripción del Articulo

A partir de los conceptos de actor, director y elementos escénicos planteados por Peter Brook y de la idea de distanciamiento brechtiano creado por Bertolt Brecht, la presente investigación profundiza en la relación entre el director y el actor que se desarrolla a lo largo del proceso de montaje tea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes del Río, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Producción y dirección
Drama--Estudio y enseñanza
Artes escénicas
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_1f762f8474c38e2e3eaa712e89d7e65a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150665
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peirano Falconí, Luis AlbertoBarrantes del Río, Carolina2018-04-30T16:14:41Z2018-04-30T16:14:41Z20182018-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/11961A partir de los conceptos de actor, director y elementos escénicos planteados por Peter Brook y de la idea de distanciamiento brechtiano creado por Bertolt Brecht, la presente investigación profundiza en la relación entre el director y el actor que se desarrolla a lo largo del proceso de montaje teatral. Para dicho análisis, ha sido elegido el proceso de montaje de la obra Casi Transilvania, escrita por la autora Bárbara Colio, realizado por el director Alberto Isola, puesto en escena en el Instituto Cultural Peruano Norte Americano (ICPNA) de Miraflores en el mes de mayo del año 2015. Es así que el presente trabajo desarrolla las etapas del proceso de montaje: las primeras reuniones del equipo, el trabajo de mesa dentro del cual el director explica y desarrolla su y los ensayos de las escenas, y la temporada de funciones. Como conclusión principal se determina que el director teatral guía a cada actor a lo largo de las etapas del proceso mencionado, dándole las herramientas necesarias para que éste construya tanto la imagen interna como externa de su personaje, determine sus acciones y comprenda la estética que el director ha planteado para una particular puesta en escena. De esta manera, se obtiene como resultado una puesta coherente que emita un mensaje claro que permita al espectador observar y reflexionar sobre los temas que trata la obra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatro--Producción y direcciónDrama--Estudio y enseñanzaArtes escénicasActuación teatralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Artes EscénicasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónArtes Escénicas215046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/150665oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506652024-07-08 09:15:06.497http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
title La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
spellingShingle La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
Barrantes del Río, Carolina
Teatro--Producción y dirección
Drama--Estudio y enseñanza
Artes escénicas
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
title_full La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
title_fullStr La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
title_full_unstemmed La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
title_sort La relación entre el actor y el director a lo largo del proceso de montaje teatral
author Barrantes del Río, Carolina
author_facet Barrantes del Río, Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peirano Falconí, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes del Río, Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Producción y dirección
Drama--Estudio y enseñanza
Artes escénicas
Actuación teatral
topic Teatro--Producción y dirección
Drama--Estudio y enseñanza
Artes escénicas
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description A partir de los conceptos de actor, director y elementos escénicos planteados por Peter Brook y de la idea de distanciamiento brechtiano creado por Bertolt Brecht, la presente investigación profundiza en la relación entre el director y el actor que se desarrolla a lo largo del proceso de montaje teatral. Para dicho análisis, ha sido elegido el proceso de montaje de la obra Casi Transilvania, escrita por la autora Bárbara Colio, realizado por el director Alberto Isola, puesto en escena en el Instituto Cultural Peruano Norte Americano (ICPNA) de Miraflores en el mes de mayo del año 2015. Es así que el presente trabajo desarrolla las etapas del proceso de montaje: las primeras reuniones del equipo, el trabajo de mesa dentro del cual el director explica y desarrolla su y los ensayos de las escenas, y la temporada de funciones. Como conclusión principal se determina que el director teatral guía a cada actor a lo largo de las etapas del proceso mencionado, dándole las herramientas necesarias para que éste construya tanto la imagen interna como externa de su personaje, determine sus acciones y comprenda la estética que el director ha planteado para una particular puesta en escena. De esta manera, se obtiene como resultado una puesta coherente que emita un mensaje claro que permita al espectador observar y reflexionar sobre los temas que trata la obra.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-30T16:14:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-30T16:14:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11961
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11961
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639415480778752
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).