El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción
Descripción del Articulo
El Derecho Concursal busca resolver los problemas de coordinación entre los sujetos involucrados en un caso de insolvencia. Así, el sistema resultará eficiente en la medida en que proteja el crédito y reduzca los posibles enfrentamientos entre los acreedores cuyo principal interés es el de cobrar an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108876 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11875/12444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_1ef26ee4edffe15e67d618f7a89dd7e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108876 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ezcurra, HuascarSolís, Gerardo2017-09-25T22:06:46Z2017-09-25T22:06:46Z2002http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11875/12444El Derecho Concursal busca resolver los problemas de coordinación entre los sujetos involucrados en un caso de insolvencia. Así, el sistema resultará eficiente en la medida en que proteja el crédito y reduzca los posibles enfrentamientos entre los acreedores cuyo principal interés es el de cobrar antes que los otros. En este sentido, la protección al crédito deberá ser firme y encontrarse libre de intervencionismos que puedan derivar en una fuente de desconfianza.Sin embargo, este no parece ser el caso del sistema concursal peruano que debido a sus normas con tendencias marcadamente proteccionistas, lejos de promover la eficiencia, ha resultado contraproducente no sólo para los deudores sino para la sociedad en su conjunto. Esto, sumado a los contradictorios objetivos que plantea, podría traer como consecuen cia que los créditos se vuelvan cada vez más caros, reduciendo así la cantidad de créditos otorgados y produciendo la liquidación de negocios donde ésta no era necesariamente la mejor solución.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1810-9934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0THĒMIS Revista de Derecho; Núm. 45 (2002): Derecho Concursalreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficcióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/108876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1088762024-06-05 11:20:57.063http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
title |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
spellingShingle |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción Ezcurra, Huascar Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
title_full |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
title_fullStr |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
title_full_unstemmed |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
title_sort |
El estado contraataca. La "múltiple personalidad" de un sistema concursal de ciencia ficción |
author |
Ezcurra, Huascar |
author_facet |
Ezcurra, Huascar Solís, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Solís, Gerardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ezcurra, Huascar Solís, Gerardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
topic |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El Derecho Concursal busca resolver los problemas de coordinación entre los sujetos involucrados en un caso de insolvencia. Así, el sistema resultará eficiente en la medida en que proteja el crédito y reduzca los posibles enfrentamientos entre los acreedores cuyo principal interés es el de cobrar antes que los otros. En este sentido, la protección al crédito deberá ser firme y encontrarse libre de intervencionismos que puedan derivar en una fuente de desconfianza.Sin embargo, este no parece ser el caso del sistema concursal peruano que debido a sus normas con tendencias marcadamente proteccionistas, lejos de promover la eficiencia, ha resultado contraproducente no sólo para los deudores sino para la sociedad en su conjunto. Esto, sumado a los contradictorios objetivos que plantea, podría traer como consecuen cia que los créditos se vuelvan cada vez más caros, reduciendo así la cantidad de créditos otorgados y produciendo la liquidación de negocios donde ésta no era necesariamente la mejor solución. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T22:06:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T22:06:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11875/12444 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11875/12444 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1810-9934 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
THĒMIS Revista de Derecho; Núm. 45 (2002): Derecho Concursal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639183646916608 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).