Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VI ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas”, responde a una alerta educativa mostrada en la evaluación ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantas Rayme de Reymundo, Juana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_1eddbb1491c0106536aefcbb07b99fd8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172745
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velasco Tapia, Alonso GermánTantas Rayme de Reymundo, Juana María2020-10-20T01:18:08Z2020-10-20T01:18:08Z20192020-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/17317El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VI ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas”, responde a una alerta educativa mostrada en la evaluación censal de estudiantes del 2016, evidenciada en el 85 % de educandos del segundo grado de secundaria (uno de los dos grados que conforman el VI ciclo de EBR) que no obtuvieron un resultado satisfactorio en la evaluación censal del estudiantes de 2017 (ESCALE Estadística de la calidad educativa, 2017). Los docentes nos vemos enfrentados a nuevos retos propuestos por el Ministerio de Educación, lo que hace que cada vez estemos más involucrados en constantes actualizaciones debido a que el próximo año las instituciones educativas públicas deben trabajar alineadas al nuevo Currículo Nacional. Alineados con dicho marco, el objetivo central de este proyecto es que los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad de elaboración de explicaciones históricas, reconociendo la relevancia de determinados procesos históricos, haciendo el uso de la metodología y herramientas que nos presenta el análisis de causa raíz; y que tiene como finalidad aportar en el avance que se hace día a día por mejorar la educación. El problema actual es que los estudiantes no poseen desarrollada esta capacidad, una de las causas es la falta de conocimiento de estrategias didácticas por parte de los docentes para elaborar explicaciones históricas y la falta de trabajo en el aula para lograrlo. Los conceptos que sustentan la innovación son el uso del análisis de causa raíz como metodología para mejorar la enseñanza en el desarrollo de esta capacidad. Para la construcción del proyecto se ha identificado la problemática en alumnos del VI ciclo. Con este proyecto se busca que al finalizar el año de su implementación, el 100 % de los alumnos pueda elaborar explicaciones históricas de una manera correcta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria--InvestigacionesAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/172745oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1727452024-07-08 10:07:39.032http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
title Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
spellingShingle Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
Tantas Rayme de Reymundo, Juana María
Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
title_full Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
title_fullStr Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
title_full_unstemmed Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
title_sort Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VII ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas
author Tantas Rayme de Reymundo, Juana María
author_facet Tantas Rayme de Reymundo, Juana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Tantas Rayme de Reymundo, Juana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)
topic Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las herramientas del análisis de causa-raíz con estudiantes del VI ciclo de EBR para desarrollar la capacidad de elaboración de explicaciones históricas”, responde a una alerta educativa mostrada en la evaluación censal de estudiantes del 2016, evidenciada en el 85 % de educandos del segundo grado de secundaria (uno de los dos grados que conforman el VI ciclo de EBR) que no obtuvieron un resultado satisfactorio en la evaluación censal del estudiantes de 2017 (ESCALE Estadística de la calidad educativa, 2017). Los docentes nos vemos enfrentados a nuevos retos propuestos por el Ministerio de Educación, lo que hace que cada vez estemos más involucrados en constantes actualizaciones debido a que el próximo año las instituciones educativas públicas deben trabajar alineadas al nuevo Currículo Nacional. Alineados con dicho marco, el objetivo central de este proyecto es que los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad de elaboración de explicaciones históricas, reconociendo la relevancia de determinados procesos históricos, haciendo el uso de la metodología y herramientas que nos presenta el análisis de causa raíz; y que tiene como finalidad aportar en el avance que se hace día a día por mejorar la educación. El problema actual es que los estudiantes no poseen desarrollada esta capacidad, una de las causas es la falta de conocimiento de estrategias didácticas por parte de los docentes para elaborar explicaciones históricas y la falta de trabajo en el aula para lograrlo. Los conceptos que sustentan la innovación son el uso del análisis de causa raíz como metodología para mejorar la enseñanza en el desarrollo de esta capacidad. Para la construcción del proyecto se ha identificado la problemática en alumnos del VI ciclo. Con este proyecto se busca que al finalizar el año de su implementación, el 100 % de los alumnos pueda elaborar explicaciones históricas de una manera correcta.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-20T01:18:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-20T01:18:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17317
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638979574104064
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).