Inkarri : configuración pictórica del mito

Descripción del Articulo

La presente investigación enfatiza una visión historiográfica del mito de Inkarri, a partir de las evidencias plásticas referidas al mito y que han sido encontradas en la historia del arte peruano, para después plantear un proyecto pictórico que renueve la tradición plástica del mito. Por lo tanto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cárdenas, Raúl Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mitología andina en el arte
Arte y mitología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación enfatiza una visión historiográfica del mito de Inkarri, a partir de las evidencias plásticas referidas al mito y que han sido encontradas en la historia del arte peruano, para después plantear un proyecto pictórico que renueve la tradición plástica del mito. Por lo tanto podríamos plantear nuestro objetivo, como tratar de lograr una continuidad plástica del mito a través de la pintura al óleo .Consideramos que, desde su creación, el mito se ha manifestado en la historia peruana como un devenir cíclico, hasta el presente. Estas manifestaciones nos hacen pensar que al ser un hecho recurrente, forma ya parte de una tradición peruana. Para nuestro propósito, solo citaremos los eventos más representativos de este vasto universo. A partir de esta premisa y del interés que genera el mito del Inkarri, consideramos que el mismo ofrece fantásticas posibilidades, estéticas y simbólicas, para la pintura; ya que relaciona el espacio mítico (temporal-mágico) y “cultural simbólico”, con la dimensión de la realidad. La propuesta personal que aquí proponemos se basa en el estudio del mito y sus manifestaciones en el arte peruano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).