Representaciones sociales sobre la masculinidad en profesionales de Danza en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se planteó el uso del diseño metodológico cualitativo, usando fuentes primarias. Asimismo, desde un marco epistemológico realista y a partir de un análisis temático; se entrevistaron a cinco bailarines. Todos eran varones, sus edades fluctuaron entre los 22 y 35 años, y se dedicaban a la danza de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jarufe Berduzco, María Fernanda, Cornejo Rossello, Guillermo Percy, Castañeda Larianco, Katherine Sofia, Zuazo Centeno, Alessandra Milagros, Berlanga Torres, Sigrid Paola
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195408
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se planteó el uso del diseño metodológico cualitativo, usando fuentes primarias. Asimismo, desde un marco epistemológico realista y a partir de un análisis temático; se entrevistaron a cinco bailarines. Todos eran varones, sus edades fluctuaron entre los 22 y 35 años, y se dedicaban a la danza de forma profesional. Se empleó una entrevista semiestructurada de modalidad virtual y estuvo compuesta por preguntas en torno a las conductas esperadas en los hombres y las características, que la sociedad peruana, le atribuyen a los profesionales de danza (Díaz et al., 2013). Esta guía de entrevista pasó por un proceso de validación, posterior a ello se modificaron los errores correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).