RODRIGO, Ángel J. y Caterina GARCÍA (editores). Unidad y pluralismo en el Derecho Internacional Público y en la Comunidad Internacional. Coloquio en homenaje a Oriol Casanovas, 21-22 de mayo de 2009. Madrid: Tecnos, 2011, 580 p.

Descripción del Articulo

Uno de los grandes temas actuales de interés en el Derecho Internacional general es el del riesgo de fragmentación del mismo en tanto en las últimas décadas se han desarrollado considerablemente diversas de sus ramas (sea el Derecho del Mar, el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Penal Int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso de la Cuba, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78262
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/3655/3635
https://doi.org/10.18800/agenda.201101.017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Uno de los grandes temas actuales de interés en el Derecho Internacional general es el del riesgo de fragmentación del mismo en tanto en las últimas décadas se han desarrollado considerablemente diversas de sus ramas (sea el Derecho del Mar, el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Penal Internacional, etcétera) con principios, normas y reglas propias, así como por la existencia de diversas cortes y tribunales internacionales encargados de interpretar y decidir sobre la base de esas normas sin que exista una garantía de aplicación uniforme del conjunto del ordenamiento jurídico internacional. Este tema despertó, por cierto, el interés de la Comisión de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas, la que emitió un conjunto de recomendaciones sobre la materia en 2006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).