Usos americanos de su merced en el siglo XIX
Descripción del Articulo
Este trabajo de carácter empírico documenta la presencia de la forma de tratamiento su merced durante el siglo XIX, en particular, en textos literarios latinoamericanos que representan el habla de africanos y de sus descendientes, tomados de Lipski (2005a, 2005b), y en textos literarios presentes en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103448 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/6898/7045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística Pragmática Sociolingüística Su Merced Español “Bozal” Siglo XIX Contacto Lingüístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Este trabajo de carácter empírico documenta la presencia de la forma de tratamiento su merced durante el siglo XIX, en particular, en textos literarios latinoamericanos que representan el habla de africanos y de sus descendientes, tomados de Lipski (2005a, 2005b), y en textos literarios presentes en CORDE. El texto muestra también otros usos de su merced ligados a contextos de comunicación oficial escrita a partir de estudios anteriores. Asimismo, en este trabajo, se revisa la bibliografía sobre la forma en cuestión, se documenta el uso de su merced y se concluye que esta forma de tratamiento aparece en el contexto de relaciones sociales asimétricas y, muy marcadamente, en variedades de español habladas por africanos o descendientes de africanos en el siglo XIX.AbstractThis paper is an empirical study of the presence of the address form su merced in the XIX century, particularly in Latin American literary texts representing the speech of Africans and their descendants, based on examples taken from Lipski (2005a, 2005b) and texts included in CORDE. Based on data found in other corpora, the discussion also includes uses of su merced in official written communication. It reviews earlier studies about su merced in Latin America and concludes that this address form appears in the context of asymmetrical social relations between groups and especially in the speech of Africans and their descendants.Keywords: su merced – Bozal Spanish – XIX century – language contact |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).