Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero
Descripción del Articulo
Desde la Teoría de la Autodeterminación, esta investigación buscó estudiar la relación entre la regulación emocional (regulación integrativa, supresión y desregulación), necesidades psicológicas básicas (satisfacción y frustración de estas), agotamiento emocional, engagement y, específicamente, hall...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Stress en el trabajo Motivación del empleado Sector financiero--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_1d3a804ff216c66d9a0951f4842c95ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177434 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Gargurevich Liberti, Rafael ErnestoAtauje Santivañez, Claudia Isabel2021-05-14T18:14:16Z2021-05-14T18:14:16Z20192021-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/19117Desde la Teoría de la Autodeterminación, esta investigación buscó estudiar la relación entre la regulación emocional (regulación integrativa, supresión y desregulación), necesidades psicológicas básicas (satisfacción y frustración de estas), agotamiento emocional, engagement y, específicamente, hallar el rol mediador de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas. La muestra estuvo compuesta por 207 trabajadores de diversas empresas del sector financiero. Se aplicaron cuatro cuestionarios para evaluar las variables mencionadas: la Escala de Regulación Emocional, la Escala de Satisfacción y Frustración de las Necesidades Psicológicas Básicas, el Inventario General de Burnout de Maslach y la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo. Asimismo, se exploraron las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando evidencias adecuadas de validez y de confiabilidad. Los resultados mostraron que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la regulación integrativa y con el engagement, la frustración de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la desregulación, la supresión y el agotamiento emocional. Además, el análisis de senderos indicó que la regulación emocional predice positivamente la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y que la supresión y desregulación predicen de manera significativa, directa y positiva la frustración de las necesidades psicológicas básicas. De esta forma, los resultados son discutidos teniendo en cuenta el bright y dark side de la motivación mostrado en el modelo finalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/EmocionesStress en el trabajoMotivación del empleadoSector financiero--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financieroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología9338900https://orcid.org/0000-0001-6346-413474039122313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177434oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774342025-03-11 10:55:05.219http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| title |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| spellingShingle |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero Atauje Santivañez, Claudia Isabel Emociones Stress en el trabajo Motivación del empleado Sector financiero--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| title_full |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| title_fullStr |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| title_full_unstemmed |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| title_sort |
Regulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financiero |
| author |
Atauje Santivañez, Claudia Isabel |
| author_facet |
Atauje Santivañez, Claudia Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gargurevich Liberti, Rafael Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atauje Santivañez, Claudia Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emociones Stress en el trabajo Motivación del empleado Sector financiero--Perú |
| topic |
Emociones Stress en el trabajo Motivación del empleado Sector financiero--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Desde la Teoría de la Autodeterminación, esta investigación buscó estudiar la relación entre la regulación emocional (regulación integrativa, supresión y desregulación), necesidades psicológicas básicas (satisfacción y frustración de estas), agotamiento emocional, engagement y, específicamente, hallar el rol mediador de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas. La muestra estuvo compuesta por 207 trabajadores de diversas empresas del sector financiero. Se aplicaron cuatro cuestionarios para evaluar las variables mencionadas: la Escala de Regulación Emocional, la Escala de Satisfacción y Frustración de las Necesidades Psicológicas Básicas, el Inventario General de Burnout de Maslach y la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo. Asimismo, se exploraron las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando evidencias adecuadas de validez y de confiabilidad. Los resultados mostraron que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la regulación integrativa y con el engagement, la frustración de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la desregulación, la supresión y el agotamiento emocional. Además, el análisis de senderos indicó que la regulación emocional predice positivamente la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y que la supresión y desregulación predicen de manera significativa, directa y positiva la frustración de las necesidades psicológicas básicas. De esta forma, los resultados son discutidos teniendo en cuenta el bright y dark side de la motivación mostrado en el modelo final |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-14T18:14:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-14T18:14:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19117 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19117 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639015729004544 |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).