Priorización de inversiones a partir de un esquema multicriterio y su aplicación en la gestión pública

Descripción del Articulo

En 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) diseñó una metodología para el ordenamiento y priorización de inversiones de gobiernos subnacionales, basada en una evaluación multicriterio para sectores relacionados a infraestructura económica (transportes, riego, comunicaciones, energía), salud,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uzuriaga Ignacio, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29127
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gastos públicos--Perú
Inversiones públicas--Perú
Gobiernos subnacionales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) diseñó una metodología para el ordenamiento y priorización de inversiones de gobiernos subnacionales, basada en una evaluación multicriterio para sectores relacionados a infraestructura económica (transportes, riego, comunicaciones, energía), salud, saneamiento y educación. En este contexto y como parte de la fase de formulación de presupuesto para el año 2024, mi trabajo se centró en realizar el diseño de la metodología para el componente de infraestructura económica, que abarcó tanto el levantamiento de información, coordinación con otras direcciones y actores involucrados en el sector público, así como el diseño de la metodología de priorización relacionada a inversiones utilizando un enfoque multicriterio. Los resultados de este ejercicio fueron presentados en reuniones de alta dirección y fueron utilizados en la toma de decisiones para la evaluación de demandas adicionales y en las etapas de formulación y ejecución de presupuesto. Esta experiencia resulta relevante para mi carrera profesional dado que me permitió participar en una innovación en materia de presupuesto público e inversiones, así como mejorar en capacidades de gestión de información y el diseño de políticas públicas a través de la explotación de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).