Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018
Descripción del Articulo
        El Servicio de Cuidado Diurno del Programa Cuna Más, tiene el objetivo de mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses de edad, que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema. En el distrito de Túcume de la provincia de Lambayeque, se ha observado que existe una permanenc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186061 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22965 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Niños--Programas sociales--Perú--Lambayeque Albergues infantiles--Perú--Lambayeque Niños--Política social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | RPUC_1c1fe8d96b3d53bd045e355ce797126b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186061 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| title | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| spellingShingle | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 Huamán Córdova, Albert Yasmani Niños--Programas sociales--Perú--Lambayeque Albergues infantiles--Perú--Lambayeque Niños--Política social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| title_full | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| title_fullStr | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| title_full_unstemmed | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| title_sort | Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018 | 
| author | Huamán Córdova, Albert Yasmani | 
| author_facet | Huamán Córdova, Albert Yasmani | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Torres Hidalgo, Carlos | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huamán Córdova, Albert Yasmani | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Niños--Programas sociales--Perú--Lambayeque Albergues infantiles--Perú--Lambayeque Niños--Política social--Perú | 
| topic | Niños--Programas sociales--Perú--Lambayeque Albergues infantiles--Perú--Lambayeque Niños--Política social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El Servicio de Cuidado Diurno del Programa Cuna Más, tiene el objetivo de mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses de edad, que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema. En el distrito de Túcume de la provincia de Lambayeque, se ha observado que existe una permanencia mínima de 6 meses del 45 % de los niños usuarios del programa, a pesar de que los centros infantiles se encuentran equipados, actores comunales capacitados para la prestación del servicio, lo que evidencia un motivo de permanencia o deserción de los niños usuarios del programa. El presente estudio determina los factores de permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Cuna Más, tomando en cuenta las necesidades e intereses de las madres de familia. Para lograr el objetivo del presente estudio se ha desarrollado una investigación de tipo mixta a través de la metodología del estudio de caso, asimismo, se recogieron aspectos resaltantes de los tipos y características de las familias usuarias del programa, expectativas y el nivel de satisfacción que tienen las madres de familia respecto la intervención del Programa. Los principales hallazgos del estudio fueron: (i) los factores que determinan la permanencia de los usuarios en el programa son las familias de tipo nuclear y los cuidados que recibe el niño en el CIAI y los factores que determinarían una posible deserción son la inadecuada alimentación y cuidado del niño en el centro infantil. (ii) la eficiencia, eficacia y la sostenibilidad del Programa está determinada por los equipos técnicos, los actores comunales y los actores locales; (iii) desde el punto de vista de la gerencia social, se recomienda un “sistema de aseguramiento de la calidad de los procesos de preparación de alimentos y cuidados del niño”. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-08T15:21:01Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-08T15:21:01Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-08-08 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Tesis de maestría | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22965 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22965 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639284572356608 | 
| spelling | Torres Hidalgo, CarlosHuamán Córdova, Albert Yasmani2022-08-08T15:21:01Z2022-08-08T15:21:01Z20222022-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22965El Servicio de Cuidado Diurno del Programa Cuna Más, tiene el objetivo de mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses de edad, que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema. En el distrito de Túcume de la provincia de Lambayeque, se ha observado que existe una permanencia mínima de 6 meses del 45 % de los niños usuarios del programa, a pesar de que los centros infantiles se encuentran equipados, actores comunales capacitados para la prestación del servicio, lo que evidencia un motivo de permanencia o deserción de los niños usuarios del programa. El presente estudio determina los factores de permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Cuna Más, tomando en cuenta las necesidades e intereses de las madres de familia. Para lograr el objetivo del presente estudio se ha desarrollado una investigación de tipo mixta a través de la metodología del estudio de caso, asimismo, se recogieron aspectos resaltantes de los tipos y características de las familias usuarias del programa, expectativas y el nivel de satisfacción que tienen las madres de familia respecto la intervención del Programa. Los principales hallazgos del estudio fueron: (i) los factores que determinan la permanencia de los usuarios en el programa son las familias de tipo nuclear y los cuidados que recibe el niño en el CIAI y los factores que determinarían una posible deserción son la inadecuada alimentación y cuidado del niño en el centro infantil. (ii) la eficiencia, eficacia y la sostenibilidad del Programa está determinada por los equipos técnicos, los actores comunales y los actores locales; (iii) desde el punto de vista de la gerencia social, se recomienda un “sistema de aseguramiento de la calidad de los procesos de preparación de alimentos y cuidados del niño”.The Day Care Service of the Cuna Más Program has the objective of improving the child development of boys and girls under 36 months of age, who live in areas of poverty and extreme poverty. In the Tucume district of the Lambayeque province, it has been observed that there is a minimum stay of 6 months for 45% of the children who use the program, despite the fact that the children's centers are equipped, trained community actors for the provision of the service, which shows a reason for permanence or desertion of the children who use the program. This study determines the factors of permanence and / or possible desertion of children who use the Cuna Más Program, taking into account the needs and interests of mothers. To achieve the objective of this study, a mixed type of research has been carried out through the case study methodology. Likewise, highlights were collected on the types and characteristics of the families who use the program, expectations and the level of satisfaction that mothers have regarding the intervention of the Program. The main findings of the study were: (i) The factors that determine the permanence of the users in the program are nuclear families and the care that the child receives in the CIAI and the factors that would determine a possible dropout are the inadequate diet and child care in the children's center. (ii) The efficiency, effectiveness, and sustainability of the Program are determined by technical teams, community actors, and local actors; (iii) from the point of view of social management, a “quality assurance system for food preparation and child care processes is recommended.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Niños--Programas sociales--Perú--LambayequeAlbergues infantiles--Perú--LambayequeNiños--Política social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que determinan la permanencia y/o posible deserción de los niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más: El caso del distrito de Túcume, Lambayeque durante el periodo del 2017 al 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-976743826418314397Vargas Torres, Jorge ErnestoTorres Hidalgo, CarlosPineda Medina, Javier Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186061oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860612024-06-10 09:39:38.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            