Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca

Descripción del Articulo

La pesca se considera una actividad económica de gran importancia en nuestro país, ya que contribuye significativamente al desarrollo económico nacional. Los recursos hidrobiológicos son reconocidos como patrimonio de la nación, y su gestión sostenible recae en la responsabilidad del Estado, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rivas, Valeria Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca--Legislación--Perú
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RPUC_1bd62c18b47af5d9879228b13c74a3cf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195013
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
title Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
spellingShingle Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
Torres Rivas, Valeria Alexandra
Pesca--Legislación--Perú
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
title_full Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
title_fullStr Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
title_full_unstemmed Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
title_sort Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pesca
author Torres Rivas, Valeria Alexandra
author_facet Torres Rivas, Valeria Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Meloni, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Rivas, Valeria Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pesca--Legislación--Perú
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Legislación--Perú
topic Pesca--Legislación--Perú
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La pesca se considera una actividad económica de gran importancia en nuestro país, ya que contribuye significativamente al desarrollo económico nacional. Los recursos hidrobiológicos son reconocidos como patrimonio de la nación, y su gestión sostenible recae en la responsabilidad del Estado, el cual debe garantizar su manejo integral. No obstante, en los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante incremento de la pesca ilegal y otros delitos relacionados con esta actividad. En respuesta a esta problemática, en el año 2018, el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo 1393, el cual regula la interdicción de las actividades ilegales de pesca. Su objetivo fue implementar acciones para combatir la ilegalidad en el sector pesquero y asegurar el uso sostenible de los recursos. Este decreto se realizó en el marco de la delegación de facultades otorgada por el Congreso de la República (en adelante, el Congreso) mediante la ley autoritativa 30823 al Poder Ejecutivo. En este contexto, el presente informe tiene como objetivo detallar los alcances de la sentencia 265/2021 emitida por el Tribunal Constitucional. la cual resuelve la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Legislativo 1393. Dicha demanda fue interpuesta por un grupo considerable de pescadores artesanales, quienes alegaron que dicho decreto vulneraba sus derechos fundamentales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-05T00:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-05T00:59:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25609
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25609
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638138666483712
spelling Araujo Meloni, Jean PierreTorres Rivas, Valeria Alexandra2023-08-05T00:59:34Z2023-08-05T00:59:34Z20232023-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25609La pesca se considera una actividad económica de gran importancia en nuestro país, ya que contribuye significativamente al desarrollo económico nacional. Los recursos hidrobiológicos son reconocidos como patrimonio de la nación, y su gestión sostenible recae en la responsabilidad del Estado, el cual debe garantizar su manejo integral. No obstante, en los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante incremento de la pesca ilegal y otros delitos relacionados con esta actividad. En respuesta a esta problemática, en el año 2018, el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo 1393, el cual regula la interdicción de las actividades ilegales de pesca. Su objetivo fue implementar acciones para combatir la ilegalidad en el sector pesquero y asegurar el uso sostenible de los recursos. Este decreto se realizó en el marco de la delegación de facultades otorgada por el Congreso de la República (en adelante, el Congreso) mediante la ley autoritativa 30823 al Poder Ejecutivo. En este contexto, el presente informe tiene como objetivo detallar los alcances de la sentencia 265/2021 emitida por el Tribunal Constitucional. la cual resuelve la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Legislativo 1393. Dicha demanda fue interpuesta por un grupo considerable de pescadores artesanales, quienes alegaron que dicho decreto vulneraba sus derechos fundamentales.The fishery is considered an economic activity of great importance in our country, as it contributes significantly to national economic development. Hydrobiological resources are recognized as patrimony of the nation, and their sustainable management falls under the responsibility of the State, which must guarantee their integral management. However, in recent years, we have witnessed a worrying increase in illegal fisheries and other crimes related to this activity. In response to this problematic, in 2018, the Government promulgated the Legislative Decree 1393, which regulates the interdiction of illegal fishing activities. Its objective was to implement actions to combat illegality in the fishing sector and ensure the sustainable use of resources. This decree was made in the delegation of powers granted by the Congress of the Republic through the authoritative law 30823 to the Government. In this context, the purpose of this report is to detail the implications of sentence 265/2021 emitted by the Constitutional Court, which resolves the unconstitutionality lawsuit filed against Legislative Decree 1393. This lawsuit was filed by a considerable group of artisanal fishermen, who alleged that the decree violated their fundamental rights.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pesca--Legislación--PerúTribunales constitucionales--Jurisprudencia--PerúDerechos fundamentales--Jurisprudencia--PerúDerecho penal--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Informe jurídico de la sentencia 265/2021 del Tribunal Constitucional recaída sobre el expediente 00001- 2020- PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra el Decreto Legislativo 1393, que regula la interdicción en las actividades ilegales de pescainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-244072804946215106Ramírez Parco, Gabriela AsunciónDávila Ordoñez, Jimpson JesúsAraujo Meloni, Jean Pierrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195013oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950132024-07-08 09:21:21.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).