Los discursos de modernidad en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima: una narrativa desde los actores involucrados
Descripción del Articulo
        El trabajo presenta la experiencia profesional en uno de los proyectos de modernización más emblemáticos del transporte público de Lima: la futura Línea 2 del metro de Lima y Callao, el primer subterráneo del Perú. Respecto a ello, desarrollo los hallazgos sobre los discursos de modernidad imaginado...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182947 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21163 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antropología--Perú--Investigaciones Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima Modernidad--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| Sumario: | El trabajo presenta la experiencia profesional en uno de los proyectos de modernización más emblemáticos del transporte público de Lima: la futura Línea 2 del metro de Lima y Callao, el primer subterráneo del Perú. Respecto a ello, desarrollo los hallazgos sobre los discursos de modernidad imaginados desde tres actores que se involucran con el proyecto. Así, primero, se evalúan a las instituciones estatales que participan directamente; segundo, el sector privado, específicamente las empresas que conforman el consorcio constructor; y tercero, los residentes de las zonas directa e indirectamente afectadas por el proyecto. Finalmente, discuto cómo estos discursos de modernidad son apropiados por los actores y cuál ha sido el rol de la antropología en este proceso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            