Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope
Descripción del Articulo
El presente Planeamiento Estratégico para la provincia de Ascope se elaboró con la finalidad de descentralizar el crecimiento de la región, propiciar un avance económico y garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo. Este planeamiento estratégico articula todas las ventajas competitivas de la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165915 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_1afb10cfb259c80d545456a2b39249d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165915 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Loza Geldres, Igor LeopoldoCarranza Martínez, Ramiro DavidCasusol Adrianzén, Silvia KarlaFlorián Paredes, Joanna DanielaRomero Vargas, Julio Alfredo2018-10-05T13:16:10Z2018-10-05T13:16:10Z20182018-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/12832El presente Planeamiento Estratégico para la provincia de Ascope se elaboró con la finalidad de descentralizar el crecimiento de la región, propiciar un avance económico y garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo. Este planeamiento estratégico articula todas las ventajas competitivas de la provincia, priorizando el bienestar de la población. Por las bondades de su clima y suelo fértil, la provincia cuenta con atractivos naturales y es propicio no sólo para la agricultura y turismo, sino también para desarrollar aquellas industrias de desarrollo sustentables con el medio ambiente. Es así que al analizar las fortalezas y debilidades de la provincia se proponen el desarrollo de tres pilares: agroindustria, energías renovables y el turismo. Cabe resaltar que en este proceso se profundiza la participación ciudadana y del gobierno, luchando así contra la pobreza e incentivando la inclusión social, esto con el fin de convertir a la provincia de Ascope en una región con un ambiente seguro para vivir, trabajar y visitarThe present Strategic Planning for the province of Ascope was developed with the purpose of decentralizing the growth of the region, propitiate an economic advance and guarantee a sustainable way. This strategic planning articulates all the competitive advantages of the province, prioritizing the welfare of the population. Due to the benefits of its climate and fertile soil, the province has natural attractions and is conducive not only for agriculture and tourism, but also to develop those sustainable development industries with the environment. Thus, when analyzing the strengths and weaknesses of the province, we proposed the development of three pillars is proposed: agroindustry, renewable energies and geriatric tourism. It is worth noting that this process deepens the participation of citizens and the government, thus fighting against poverty and encouraging social inclusion, this with the aim of to convert the Ascope province in a region with a safe environment to live, work and visitspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia)Desarrollo regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la provincia de Ascopeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659152024-06-10 09:39:54.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
title |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope Carranza Martínez, Ramiro David Planificación regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
title_full |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
title_sort |
Planeamiento estratégico para la provincia de Ascope |
author |
Carranza Martínez, Ramiro David |
author_facet |
Carranza Martínez, Ramiro David Casusol Adrianzén, Silvia Karla Florián Paredes, Joanna Daniela Romero Vargas, Julio Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Casusol Adrianzén, Silvia Karla Florián Paredes, Joanna Daniela Romero Vargas, Julio Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loza Geldres, Igor Leopoldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Martínez, Ramiro David Casusol Adrianzén, Silvia Karla Florián Paredes, Joanna Daniela Romero Vargas, Julio Alfredo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Ascope (La Libertad : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente Planeamiento Estratégico para la provincia de Ascope se elaboró con la finalidad de descentralizar el crecimiento de la región, propiciar un avance económico y garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo. Este planeamiento estratégico articula todas las ventajas competitivas de la provincia, priorizando el bienestar de la población. Por las bondades de su clima y suelo fértil, la provincia cuenta con atractivos naturales y es propicio no sólo para la agricultura y turismo, sino también para desarrollar aquellas industrias de desarrollo sustentables con el medio ambiente. Es así que al analizar las fortalezas y debilidades de la provincia se proponen el desarrollo de tres pilares: agroindustria, energías renovables y el turismo. Cabe resaltar que en este proceso se profundiza la participación ciudadana y del gobierno, luchando así contra la pobreza e incentivando la inclusión social, esto con el fin de convertir a la provincia de Ascope en una región con un ambiente seguro para vivir, trabajar y visitar |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-05T13:16:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-05T13:16:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12832 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12832 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638456681758720 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).